Haz click aquí para copiar la URL
Países Bajos (Holanda) Países Bajos (Holanda) · Groningen
Voto de Skull Kid:
1
Acción. Ciencia ficción En una inexpugnable fortaleza un renegado señor de la guerra (Raul Julia) mantiene a 63 rehenes, a los que matará si no recibe un desorbitado rescate de 20.000 millones de dólares. El coronel Guile (Jean-Claude Van Damme) y una docena de hombres, héroes multiétnicos, tratarán de localizar y liberar a los secuestrados... El guionista de "La jungla de Cristal" (Die Hard, 1988) debuta en la dirección con esta cinta de acción basada en un ... [+]
11 de julio de 2008
25 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver…Si el Street Fighter era un videojuego sencillo, de repartir hostias y dirigido a un público juvenil que no pedía más, ¿por qué complicarse tanto la vida con la película? Recuerdo que siempre me quedó la duda de porque la historia se desarrollaba en una especie de Vietnam ficticio y no en un torneo de artes marciales o algo por el estilo.

El casting y la caracterización de los personajes es de lo peor que se pueda imaginar uno, porque:

-Balrog, Honda y Chun – Li son periodistas. ¿A quién coño se le ocurrió esto?

-Sagat es un paquete que no pelea en toda la película. ¿Dónde esta el temido final boss que había que vencer para llegar a Bison?

-Ryu y Ken (protagonistas de la saga sin discusión alguna) son dos gitanillos estafadores que no hace ni un puto Ha Doo Ken en toda la peli.

-Dhalsim es un científico que solo se parece al personaje del videojuego en el blanco de los ojos. Dhalsim de científico...en fin.

-Blanka es un tío pintado de verde que se pasa la película metido en una cápsula gimiendo.

-¡Raúl Julia hace de M.Bison! No se lo merecía el pobre hombre, pero aparte de eso ¿dónde han metido al M.Bison cabrón y supermusculado del videojuego?

-¿Por qué le dan el protagonismo de la peli a Guile? Es un personaje clásico pero sin mucho peso en la trama del videojuego

Aparte de este despropósito con los personajes, comprensible en parte, porque es imposible meter a luchadores de artes marciales en un conflicto bélico y que la cosa funcione, todo echa peste a serie B, empezando por unas escenas de acción vomitivas, con especial mención a lo que debería ser el eje de la película: las peleas entre personajes.

Videojuego funestamente adaptado. Para cargarse un mito de las consolas de esta manera prefiero que hagan una película tipo Mortal Kombat: una basurilla pero fiel al concepto del juego.

PD: Para el año que viene tendremos otra adaptación al cine con personajes de carne y hueso, esta vez centrado en el personaje de Chun-Li. Echaos a temblar pobre míos…
Skull Kid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow