Haz click aquí para copiar la URL
España España · Elmundo
Voto de abbagua:
6
Drama Año 1987. Despedido como entrenador del equipo de fútbol americano de una escuela secundaria de Boise, Idaho, Jim White debe aceptar un trabajo en un centro escolar de McFarland, una pequeña ciudad California habitada sobre todo por inmigrantes hispanos. Allí se hará cargo de un grupo de jóvenes atletas, a los que introducirá en la especialidad de las carreras de campo a través. (FILMAFFINITY)
19 de junio de 2015
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
6,5/10.

¿Os acordáis de aquellas películas de los 80 y principios de los 90, en las cuáles un tipo llegaba a una ciudad o a una clase y los llevaba al cielo? ¿Os acordáis, por ejemplo, de "Hoosiers" (película algo discutible en su realización, puesto que el entrenador está muuuuuy edulcorado)? ¡Qué buenos ratos pasábamos! Luego, durante un rato o unos días, pensábamos que podíamos ser como los de la pantalla y hacer canastas imposibles, hacer un coche solar, correr con la bici más rápido que el viento, etc...

"Mcfarland, USA", bebe de ese tipo de películas. Nos narra la hisotoria real de Jim White, entrenador de fútbol de secundaria venido a menos, que hace un equipo de "cross-country/campo a través" (es decir, el "cross" de toda la vida), con unos chavales mexicanos, casi todos jornaleros, en un pueblo perdido en medio de California (fue fundado en 1957, y tiene poco más de 12.000 habitantes, con un nivel de vida y pobreza que ya os podéis imaginar). A la vez, nos muestra el modo de vida en esas regiones "colonizadas" por mexicanos, sin muchas salidas y marginados por un país y una sociedad que aún se cree por encima de todo y de todos, pero que consigue que esos mismos que están machacados lo defiendan a capa y espada.

El guión está bien montado, con una buena fotografía y una banda sonora bastante diversa y amena. Los personajes están correctos. El protagonismo de Kevin Costner no es tan grande como para comerse al resto, pero se echa de menos algo más de desarrollo de los personajes de los chavales (que, al fin y al cabo, son igual de merecedores de la gloria que el entrenador).

Hay algún punto que te tira para atrás en primer lugar, aunque si se para uno y lo piensa de modo frío, más bien es una crítica mordaz muy bien escondida (como cuando todos campean su orgullo de ser mexicanos y al poco están cantando el himno nacional de EEUU, con las manos en el pecho..., ¿?).

Una buena peli, bien llevaba, pausada, sin alardes, para ver tranquilo en casa una tarde o una noche que no tenga uno ganas de pensar o de salir, y disfrutar con eso de: sin esfuerzo, no hay recompensa (algo que parece que interesa cada vez menos, sobre todo en el sistema educativo).

También nos sirve para reflexionar sobre algo que aprendí hace tiempo, a base de palos, y que llevo en muchos casos como máxima a aplicar: Lo bonito, no siempre es lo mejor (a veces, nunca lo es).

Un saludo,
Emoticono smile
.
abbagua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow