Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Máximo Pablo:
9
Drama Fausta (Magaly Solier) padece de "La teta asustada", una enfermedad que se transmite por la leche materna de mujeres maltratadas durante la época del terrorismo en el Perú. Los infectados nacen sin alma, porque del susto se escondió en la tierra, y cargan un terror atávico que les aísla por completo. Pero Fausta esconde algo más; guarda un secreto que no quiere revelar, hasta que la súbita muerte de su madre desencadenará hechos ... [+]
24 de julio de 2010
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que no te haya gustado esta dura historia ambientada en contrastes sociales, o si no la has visto ya te advierto que la cinta de Claudia Llosa no pertenece al cine de entretenimiento, ni siquiera al cine pseudo-culto -diseñado para entretener a mentes sesudas (más consumistas que críticas)-, sino más bien al de la estética negativa*: y si vas por el primer camino -en esta ocasión- no te la recomiendo. Ahora, si eres de los que busca poesía en los lugares menos esperados esta es tu oportunidad para descubrir un joya -una perla- que brilla por si misma.

En este celuloide, premiado en el Festival de Berlín, el tiempo se detiene o se ralentiza -esto gustará a pocos-, y en los pequeños gestos de los personajes podemos descubrir un mundo peculiar, distinto, que no recuerda a ninguna otra historia que hayas visto o leído. Realmente, La Teta Asustada, es singular en sus argumentos y en su modo de contar. Lo que es seguro es que -si llegas al final- no te dejará indiferente y que sobre la sordidez de la película fotográfica, que no transita lugares comunes, quizá puedas ver un guiño "melódico" a la esperanza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Máximo Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow