Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cádiz
Voto de Joselito:
9
Thriller. Western. Drama Ambientada en la Oklahoma de la década de 1920, narra los asesinatos en serie de los miembros de la nación indígena Osage, que era muy rica en petróleo; una serie de crímenes brutales que más tarde se conocería como el "Reinado del Terror".

Estreno en Apple TV+: 12 de enero 2024
22 de octubre de 2023
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo a la gente que dice que la película es una más, que es olvidable, que es de las más flojas de Scorsese, etc. No sé, a mi me parece superior a Shutter Island, por poner un ejemplo. Me parece un peliculón como la copa de un pino.
Algunos la comparan con El Irlandés y bajo mi punto de vista no tiene nada que ver. El Irlandés es un coñazo de película, a diferencia de ésta El Irlandés es muy aburrida, sin ser una mala película por ello. Pero bueno son opiniones de la gente, hay que respetarlas.

Yo pienso que hay que tener mucho talento para hacer una película de casi 4h y que no se sienta aburrida.
La duración es un punto negativo? Definitivamente pienso que si, por eso le pongo un 9 y no un 10. Pero es que también hay que tener en cuenta que para ser una película de 4h se sienten como si fueran 2.

No es nada aburrida. A pesar de que es larga, no recuerdo notar relleno innecesario por ningún sitio. Si fuera otra película, hubieras salido de la sala de lo aburrida que sería, y lo sabes.
Por ejemplo, me entraron muchas ganas de salir del cine cuando vi Érase una vez en Hollywood, que su duración no llega a 3h. Para mi esa película fue como si Tarantino me torturara en el asiento del cine metiéndome supositorios de westerns y homenajes por el culo, y durara 10h en vez de casi 3.
Pues eso con esta película no pasa, no te entran ganas de irte del cine.

Por eso, a pesar de que su duración es excesiva y es un punto negativo, no le sienta nada mal a la película precisamente por lo bien construida que está. Y comparado con otras películas que duran incluso menos, la duración de esta película, teniendo en cuenta su construcción y calidad, es como bañarse en medio del Sahara en una piscina de agua fría con una tía buena a tu lado.

Respecto al elenco tenemos a un DiCaprio que lo hace genial como el cortito y manipulable Ernest. De Niro lo hace también genial como el tío de Ernest. Pero bajo mi punto de vista, el mejor papel lo hace Lily Glandstone. Vaya papelón que hace. Puro drama y emoción.
Luego hay muchos secundarios que están todos increíbles. Brendan Fraser, Jesse Plemons, etc.

Respecto a la ambientación es increíble. Yo no sé cuánto tiempo se llevaron investigando todo lo necesario para recrear la época pero me quedé con la boca abierta con lo bien conseguido que está. En el aspecto artístico está todo medido al milímetro. La ropa, las localizaciones, los objetos...todo.

La banda sonora, a cargo de Robbie Robertson (D.E.P) de The Band, que también hace un trabajo memorable que me recuerda mucho al espectacular trabajo que hizo Ry Cooder con la BSO de Paris, Texas.
Se retrata a la perfección la música rural de los años 20 en cualquier pueblo rural de Estados Unidos. Nada de orquestas, big bands ni ópera, eso es pa los ricos.
Aquí tenemos puro country blues en vena, guitarras desgastadas con slide, óxido y letras y voces que transmiten pena y llanto.
Muy acertado y puro en mi opinión. Además hay extras que en alguna ocasión aparecen tocando instrumentos y se ha cuidado hasta los instrumentos que se utilizaban realmente en la época. Guitarras que eran muy pequeñas y ligeras, con maderas muy poco trabajadas.
Cualquiera que no tuviera ni puta idea de estos detalles hubiera escogido una guitarra nueva que pueda dar el pego, pero me atrevería a decir que han escogido muchas reliquias de la época para hacer la película. Y lo mismo puedo decir de los coches, todo escogido a la perfección. Sé que son detalles en los que nadie se fija pero todo esto para mi, que soy un friki de la cultura estadounidense del siglo XX, ha sido como darme un caramelito.
Con todo lo que acabo de decir, quería explicar la calidad y el detalle con el que se ha hecho esta película.

En fin, si en esta época de películas con panfleto ideológico quieres ver algo fresco y hecho con mimo que desafía a la capacidad media de concentración e interés del espectador, la cual cada vez es menor por culpa de las tecnologías y el contenido instantáneo e inmediato de las redes sociales, no te la puedes perder.
Joselito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow