Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de Bolseiro:
7
Drama Maixabel Lasa pierde en el año 2000 a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca /Álava), en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista. A pesar de las dudas y del inmenso dolor, Maixabel accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre ... [+]
27 de septiembre de 2021
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No alardea como ejemplo de un pensamiento ni de una forma de actuar. Es un manifiesto de una forma de pensar. Una oda a la palabra para entenderse e intentar curar. Icíar Bollaín no se pierde en lo que no importa. Desafía al hecho y se centra en el cara a cara. Nos lleva sigilosamente por un guion directo, conciso hasta el momento ansiado. Se refugia en la palabra, prepara al espectador y bebe de sus pensamientos para entroncar con la raíz del problema. Los diálogos, sus pausas, las miradas, sus gestos... todo comunica y llena de información al espectador que recrea en su mente todo lo áspero de los sentimientos encontrados que se relatan. No hay vencedores ni vencidos, solo hay gente llena de dolor, agreste, hosca y sin motivos aparentes para actuar como llegaron a actuar... Una llamada de atención a lo más básico de la vida: la mucha por seguir adelante, la supervivencia y no solo física. Icíar relata sin florituras, de forma limpia, una historia de dolor con los elementos básicos: unas interpretaciones majestuosas, una músicalidad tenue y mucho sentimiento en cada fotograma.
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow