Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Ametlla del Vallès
Voto de edugrn:
9
Drama. Intriga Los doce miembros de un jurado deben juzgar a un adolescente acusado de haber matado a su padre. Todos menos uno están convencidos de la culpabilidad del acusado. El que disiente intenta con sus razonamientos introducir en el debate una duda razonable que haga recapacitar a sus compañeros para que cambien el sentido de su voto. (FILMAFFINITY)
17 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La vi por primera vez el 5 de enero de 2010 y me impresionó mucho, la recuerda muy bien desde entonces, aunque no escribí crítica.

Vista hoy de nuevo, le subo de un 8 a un 9. Ya que a parte de lo que ya se lee en varios sitios, de lo fácil que es prejuzgar y de como los sentimientos y experiencias propias hacen que no seamos objetivos ni imparciales, también se ve las personalidades morales que existía en los años 50.

El caso está en el jurado más agresivo que tenía un hijo que "le hizo un hombre" siendo más violento y agresivo. Es lo que se esperaba de un hombre, porque si no, eres un "nenaza". Esto, a día de hoy, públicamente está mal visto y es rechazado, pero no quiere decir que no exista. La radiografía que se ve en los hombres de los años 50 es muy buena.

Lógicamente la trama es sublime, es una historia hecha para una serie de TV, que luego se llevó al teatro y que lógicamente y finalmente, se llevó al cine.

Hoy en día, está aclamada como una de las mejores películas, porque lo cuestiona todo y la moralidad del ser humano como se puede cuestionar.

Es para volverla a ver y sacar muchas más conclusiones. Magnífica.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow