Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Ametlla del Vallès
Voto de edugrn:
7
Drama. Romance Adaptación de la célebre novela de Charlotte Brontë con un reparto de lujo, encabezado por Joan Fontaine y Orson Welles (que 3 años antes había estrenado su ópera prima "Ciudadano Kane"), sobre la profunda historia de amor de una institutriz y un rico heredero que se verá truncada por un trágico acontecimiento del pasado de éste. (FILMAFFINITY)
20 de diciembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi por primera vez el 12/01/2009, aunque no le había escrito una crítica, y le había dado un 5. Ahora le subo 2 puntos, porque realmente se lo merecen.

Es una "Rebecca 2" por el parecido en el argumento: hombre atormentado con una pasado aún más atormentado. Aparece una dulce mujer (interpretada por Joan Fontaine en las 2 películas) y todo parece ser que se enamoran e intentan curar la cicatriz del pasado.

Hay diferencias, claro está. Una está muerta y la otra aún vive. Hay una hija de por en medio, etc... pero la oscuridad, el punto tenebroso, en las dos películas están.

Creo que incluso Alfred Hitchcock estuvo a punto de dirigirla, cosa que aún hubiera sido más curioso, sólo faltaría a Laurence Oliver.

Me ha encantado a Orson Welles, que por lo que se ve, tuvo mucha mano como productor (no acreditado), también en los decorados, vestuarios, casting y diálogos. Y es que Orson había llevado a la radio esta novela, antes de la película.

Tuvo un cambio en la productora, primero Selznick que al final se lo vendió a 20th Century.

Como curiosidad, vemos a una jovencita de 11 años: Elizateth Taylor, que es muy reconocible. Lástima que no la pusieran como niña principal, ya que se veía que tenía tablas para el cine.

Joan Fontaine, está más reservada. Le faltaba algo más de sangre, que sí, está muy bien interpretada para el personaje que es, pero el momento que se encuentra con el hermano de la esposa, curándole, y se ve la puerta que está encerrada la esposa... esos momentos de tensión e incluso de terror, apenas está expresada, es lo único malo que le saco a Joan Fontaine.

Gran película, y Orson y Joan la hacen más grande.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow