Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Ametlla del Vallès
Voto de edugrn:
5
Drama Inglaterra, Edad Media. Macbeth es un noble caballero escocés. Un día, después de una batalla en la que se gana el favor del monarca, encuentra a tres brujas que le profetizan que algún día llegará a ser Rey. Después del cumplimiento de otras dos profecías formuladas por las brujas, inevitablemente Macbeth se pregunta cómo podrá cumplirse la tercera, ya que el Rey Duncan todavía esta vivo y, además, tiene dos hijos que pueden heredar el ... [+]
7 de septiembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Welles, como siempre, tenía problemas con Hollywood.

En su anterior película, que la hizo sin cobrar para que su proyecto de "La vuelta al mundo en 80 días" tuviera un inversión, ahora esta, que Welles se la ofreció a esta productora porque nadie más le quería dar dinero para una película de Shakespeare, más que nada, porque las 4 películas anteriores a esta, que fuera de Shakespeare, todas tuvieron pérdidas, de grandes productores, y aquí se juntaron la hambre con las ganas de comer. Por un lado Republic que hacía películas de Western de serie B, quería empezar a meterse en el mundo como una gran productora. Y vio a Welles como la oportunidad. Y Welles, por hacer una obra dramática de Shakespeare, en un principio era Otelo pero finalmente fue Macbeth. (Otelo, finalmente la hizo en 1951).

No encontraron a una perfecta señora de Macbeth, primeramente habían pensado en Vivian Leigh (que hubiera sido genial, pero... simplemente no hablaron con ella porque seguramente su marido, Laurence Olivier, se hubiera negado).

La película hecha en 23 días récord, con un presupuesto de 700.000 dólares (aunque se estima que fueron 800 o 900 mil, esta diferencia fue invertida por el propio Orson Welles), donde se aprovecharon escenarios de los western de la productora, así como los vestuarios (cosa que se quejó Orson, porque no le gustó su vestuario, pero.... no había otra para recortar gastos), hizo que la película no tuviera buena prensa. Él pensó que la crítica lo alabaría por hacerla en 23 días, pero pasó al contrario, la crítica lo criticó porque en 23 días no se podía hacer una gran producción.

La productora obligó a Orson a repetir escenas habladas en un inglés y no escocés como había hecho en según que secuencias, y no hacer los diálogos pregrabados. Se estrenó nuevamente en 1950, y al menos consiguió recuperar la inversión. En los años 80 se recuperó la versión original grabada por Orson.

Con el paso del tiempo, esta película gozó de buenas críticas.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow