Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Ametlla del Vallès
Voto de edugrn:
4
Drama Fiel adaptación para el cine de la obra homónima de Shakespeare. Terminada la guerra civil entre César y Pompeyo (49-46 a. C.), César se convierte en dictador vitalicio y concentra en su persona todos los poderes, lo cual implica, de hecho, la desaparición de la República. En el año 44 a. C., Casio y Bruto, dos nobles romanos defensores a ultranza de las libertades republicanas, encabezan una conjura contra el dictador, que es asesinado ... [+]
30 de diciembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista por primera vez el 10 de agosto de 2014, en el que escribí esta crítica de la cual 1 de 2 usuarios le pareció útil: "Muy shakesperiano. Dicen que es muy fiel a la obra de Shakespeare, y sí, supongo que sí. Diálogos de los que no me gustan... es decir, para explicar una palabra, te montan una frase rebuscada. A mí eso no me entusiasma mucho, quizás en un corto, pero no para un largometraje. Igualmente, voy a valorarlo positivamente, ya que hacer una película así no debió de ser algo fácil. Marlon Brando está fantástico, con esos monólogos. Y la escenografía muy de teatro, como así fue su original."

Vista de nuevo hoy, le bajo de 6 puntos a 4. Sí que es muy shakesperiano, pero en el sentido que es muy teatral. Mucho diálogo y mucho postureo teatralista y eso me ha restado. En su momento, supongo que gustó mucho, tuvo mucho éxito en taquilla y recogió varios premios. Pero no sé si es porque hoy es hoy, pero no me ha gustado mucho.

Como curiosidades, la película la querían rodar en color, pero optaron por hacerla así, para que tuviera un deje a documental de la época de la segunda guerra y también porque reutilizaron muchos decorados de Quo Vadis.

Lo hicieron más minimalista, porque lo que interesaba eran los diálogos, no que fuera pomposa. Y lo consiguieron.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow