Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
9
Drama El descubrimiento en una cuneta del cuerpo de un hombre brutalmente asesinado hará que las vidas de varias personas se entrecrucen en Los Ángeles. Un policía veterano y racista, su compañero novato e idealista, la esposa del fiscal del distrito, un tendero iraní, un acaudalado matrimonio negro... Entre estos personajes surgirán tensiones raciales, religiosas y sociales que ilustran la caótica vida de los habitantes de Los Ángeles. Debut ... [+]
30 de septiembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la película un hombre brutalmente asesinado es descubierto en la cuneta de una carretera. A partir de este hallazgo las vidas de personas diferentes y aparentemente inconexas se irán entrecruzando en la ciudad de Los Ángeles.

Paul Haggis debuta en la dirección con esta película; y siendo un novato, y justo en un año en que se habían realizado películas de enorme valor, valentía y compromiso, Haggis aparece con una gran película, una cinta caleidoscópica fascinante.

Haggis fue descubierto por Eastwood para quien firmó el guión de la exitosa Million Dollar Baby, 2004, poco antes de realizar esta obra Crash. El guión es del propio Haggis y Robert Moresco, adaptación de una historia escrita por Haggis y Bobby Moresco. En realidad, lo escribe con tal franqueza y tan buen oído para las conversaciones rutinarias que los personajes parecen reales y creíbles tras apenas unas palabras”. Sí, son diálogos que transpiran la ira, la insatisfacción, el odio, los fuertes sentimientos en suma de los personajes. La música de Mark Isham acompaña de manera genial la trama y tiene una gran fotografía de James Muro. Buena puesta en escena y estupendo montaje.

El reparto es uniformemente potente con actrices y actores de enorme nivel como Sandra Bullock, Don Cheadle o Matt Dillon. Un auténtico equipo de actores de los que uno no sabe cuál destacar.

Es una película que marca, una obra cimera e importante en la que todo es de diez: el guión, la forma de desarrollarlo y otorgar lógica a esas complicadas historias paralelas, los actores, los diálogos, la utilización de la música. Nadie puede poner en duda que este film está muy bien articulado, que es inteligente y cuyo ritmo palpita con fuerza, siendo que transmite vida a lo largo de todo el metraje, aunque la película es fuerte, eso sí. Absténganse espíritus sensibles.

El racismo cruza todas las historias e impulsadas por él, la sinrazón, la brutalidad, los errores de peso, también los cuasi milagros o la violencia gratuita. Tanta tensión tiene la película, que cada historia, cada personaje es único, dramático, con destinos en ocasiones fatales, a veces venturosos, pero todos te impactan, ninguno te deja impasible.

En resolución, Crash es un alegato contra el racismo y la discriminación. Pero es también un canto a la hermandad, y en el fondo contiene un mensaje de esperanza que habla de la posibilidad de redención, de posibilidad fraternidad, de la opción de rectificar el rumbo a pesar de las adversidades y de la fatalidad.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow