Haz click aquí para copiar la URL
Voto de francisarrabal:
6
Drama. Comedia. Intriga Estado de Nueva York, años setenta. Irving Rosenfeld (Christian Bale), un brillante estafador, y su inteligente y seductora compañera Sydney Prosser (Amy Adams) se ven obligados a trabajar para un tempestuoso agente del FBI, Richie DiMaso (Bradley Cooper), que sin querer los arrastra al peligroso mundo de la política y la mafia de Nueva Jersey. (FILMAFFINITY)
4 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por francis arrabal de http://noespaisparacriticos.blogspot.com.es/

Irving Rosenfeld (Christian Bale) es un rey de la estafa que se enamora de la stripper Sydney Prosser (Amy Adams) en una fiesta y se convierten en amantes, a pesar del matrimonio de Irving con la inestable Rosalyn Rosenfeld (Jennifer Lawrence). Juntos forman un tándem del engaño, haciéndola pasar a ella por Edith Greensly, una aristócrata británica, con el fin de atraer a inversores, con cuyo dinero Irving malversa. Tras ser pillados por el agente del FBI Richie DiMaso (Bradley Cooper), este pacta liberarlos si Irving le ayuda a detener a otros cuatro artistas de la estafa de la ciudad. Irving pone en marcha su plan: colocar en la escena a un amigo suyo como jeque árabe multimillonario desesperado por invertir en América, para así atraer a los incautos. Cuando un socio suyo sugiere que el jeque haga negocios con Carmine Polito (Jeremy Renner), un modélico y recién electo alcalde de Nueva Jersey, que ha legalizado recientemente los juegos de azar en Atlantic City y está teniendo problemas para reunir el dinero necesario para la renovación de la ciudad, Richie llevado por la ambición, diseña un plan para atrapar a Polito y a otros políticos corruptos, desarticulando así toda una red que le permitirá un ascenso rápido en el cuerpo.

Desde la primera escena David O. Russell nos muestra sus intenciones. Colocarse bien un intrincado peluquín es todo un arte del engaño, al igual que desfalcar millones de dólares o colocar una obra de arte falsificada. Todo depende de escalas. 'La gran estafa americana' es por encima de todo una historia de supervivencia. Qué hace cada cual para sobrevivir en esta vida. Todos los personajes tienen un nexo en común, y es el empleo del engaño en busca de la supervivencia por la felicidad vital. Cada uno a su manera. Colocándose un peluquín o rizándose el pelo, engañando a su esposa o a su prometida. Pero todo el mundo no posee la medida o al menos sabe refrenar su propia ambición, por lo que es el candidato número uno para caer en su propia trampa. Al fin y al cabo, la gente cree lo que quiere creer.

Si el el fabuloso elenco formado por Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper y Jennifer Lawrence nos deja boquiabiertos, desatados por los escenarios setenteros entre peluquines y canalillos -mención especial a Christian Bale, uno de los actores más solventes de nuestros tiempos-, más aun lo hará la absoluta falta de ritmo y la vacuidad de la cinta. Hay que reconocer que David O. Russell es uno de los mejores -sino el mejor- director de actores de hoy día, y eso, a una película tan coral como ésta, junto a la belleza visual, la hacen muy resultona a priori, pero los personajes adolecen de una falta de profundidad alarmante, la cinta se torna muy irregular y además le sobran más de veinte minutos de metraje, por lo que llega a hacerse hasta tediosa en su lucha por ser compleja y en la que tan sólo consigue ser recargada. Sale uno de la sala pensando que el verdadero estafado ha sido uno mismo y que algo pasa en Hollywood.
francisarrabal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow