Haz click aquí para copiar la URL
España España · Viladecans
Voto de marckwire21:
3
Intriga. Drama. Fantástico Un artista confinado en una central térmica de Siberia encarga a tres enanos con poderes sobrenaturales que planifiquen y roben algo que denomina "la distancia". (FILMAFFINITY)
26 de enero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de entrar a la proyección de la película del director valenciano me saluda Ricardo (@judapris), el otro ganador del abono Matinée que sorteaba Medium Hoteles y que tan amablemente se ofreció a compartir conmigo. Una vez hecha la foto de rigor para el organizador del sorteo, entramos a ver el film. 'La Distancia' es una historia surrealista, muy surrealista, quizás demasiado. Lo que empieza como un cuento muy interesante termina volviéndose tedioso y pesado: 80 minutos que se hacen muy largos, y en los que ese final todavía más surrealista que todo lo anteriormente contado llega a no importarte nada. Segunda película de Sergio Caballero tras 'Finisterrae'. Adoro el surrealismo, Lynch es de mis directores favoritos, y el Tarkovski de 'Stalker' o 'La infancia de Ivan' me encanta, pero lo que nos venden en 'La Distancia' ralla la estupidez. Uno tiene la sensación que cualquier tontería que se le pasó por la cabeza a su director ha terminado siendo una escena dentro del film. Tenemos una cuba que habla japonés, tres enanos a cual más raro, uno de ellos oye gritos de mujeres asesinadas como si de música se tratara, otro tiene el poder de mover objetos con su mente, y el otro puede oír o ver a distancia (no me ha quedado claro), eso sí, para hacerlo se ha de tocar los lóbulos de las orejas o masturbarse. Este grupo recibe un encargo de un artista con una mascarilla de cemento en la cara que vive encerrado en una central térmica de Siberia. Han de planificar y robar 'la distancia'. Parece interesante, ¿verdad? Pues no, y eso es lo que nos ha llevado a los pocos que han acudido a la proyección a quizás descubrir la rareza buena del festival, pero no ha sido así. Como digo, la sala no ha alcanzado ni el 40% de su aforo, en parte por la lluvia, o se han dormido o porque sencillamente sabían que les esperaba. Otros en los que me incluyo hemos ido porque nos gusta el cine y antes de criticar hay que ver. Sabíamos a lo que íbamos, lo cual no es prohibición para expresar nuestro descontento ante semejante bizarrada de película. Si todo esto no fuera suficiente la película es muda, pero los protagonistas se comunican entre sí telepáticamente hablando en RUSO. ¿Original? Quizás para algunos lo sea, pero para mí ha sido un peñazo de proporciones épicas. También es surrealista la recientemente estrenada 'Enemy' de Villeneuve con su famoso final, y aun así la sensación al terminar de ver la cinta del director canadiense uno tiene el pensamiento, por lo menos, de haber visto una película críptica, surrealista, bizarra e interesante. Esto no pasa con 'La Distancia', única película vista en Auditori en sesión matinal que no ha recibido ni un solo aplauso al terminar.

Crítica completa en BLOODSTAB: http://bloodstab.blogspot.com.es/2015/08/festival-de-cine-de-sitges-2014-dia-3.html
marckwire21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow