Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de yoparam:
6
Drama. Comedia Godard y el maoismo. Estrenada un año antes del mayo del 68, "La Chinoise" relata las inquietudes por cambiar el mundo de un grupo de estudiantes franceses empapados del pensamiento de Mao Tse Tung. París, durante el verano de 1967, cuando pocos intentaban aplicar los principios que rompieron con la burguesía de la URSS y de los partidos comunistas occidentales en el nombre de Mao Tse Tung. Empapados del pensamiento de Mao y de ... [+]
21 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Una de dos: o Godard habla aquí en serio (porque se alienaba entonces con Mao) o no, y la película sería una crítica latente al idealismo de estos jóvenes que no dejan de dar la vara con Mao.
Uno de ellos dice de la derecha moderna que “practica un estalinismo de la abundancia capitalista”. Es la mejor definición de la China post-Mao.
Esto es antes del 68 cuando decían lo de “sed realistas: pedid lo imposible”.Pero la realidad es la geo-política, en la cual, hoy, un dictador, Putin, ataca a un país libre y China mira para otro lado, mientras que Xin Ping busca cómo perpetuarse en el poder. Y están en el poder gracias los millones de víctimas de la Revolución Cultural de Mao.
Me gustaría saber qué opinarían de esta película los jóvenes masacrados en 1989 en Tiananmen.
Como película: un truño con todas las letras. Quizá en 1967 eso estaba en alguna pomada, pero desde hace más de medio siglo eso suena a intelectualidad vacía, a tópicos que ni siquiera la izquierda de hoy (tan cínica como la derecha) comparte.
Una de esas maoístas critica que el Gobierno de entonces (Pompidou) “subvencione a los homosexuales de la Comedie Francaise”. ¡Cómo ha cambiado la izquierda marxista-leninista!
Esos tíos y tías de la película estarían hoy de Erasmus y haciendo un máster de esos que te dan si pagas, y mucho. Y quizá, olvidando el machismo de Mao, estarían pensando en un sexo no binario…
Que formalmente es un lenguaje rompedor, falsamente ingenuo, un poco pop. De acuerdo. Pero truño.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow