Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Raúl :
6
Drama Tras una infancia traumática, y tras aparecer en los años cuarenta en las portadas de unas cuantas revistas y calendarios, la atractiva joven Norma Jeane se convierte en actriz en el Hollywood de los años cincuenta. Pronto se volverá mundialmente famosa con el nombre artístico de 'Marilyn Monroe', convirtiéndose en el mayor sex-symbol del planeta. Pero sus aclamadas apariciones en la pantalla contrastan con los problemas amorosos, la ... [+]
8 de octubre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blonde (2022).

“¡Marilyn, Marilyn, Marilyn!”
Uno de los responsables de la exitosa serie “Mindhunter” aborda la biografía de la más bella y famosa ‘fofisana’ de mediados del pasado siglo.

“Mirad a las estrellas, todas tan brillantes. Y sin embargo, tan solitarias.”
La actriz hispano-cubana, Ana de Armas, es la encargada de dar vida a Norma Jeane; más conocida en todo el mundo como Marilyn Monroe: una mujer tan promiscua, drogadicta, atormentada y liberal como talentosa, y lo suficientemente astuta como para aprovechar el machismo imperante de su época para escalar peldaños compaginando su arte con el uso de sus atributos físicos vendiéndolos al mejor postor.

En el reparto le acompañan estrellas de la talla de Adrien Brody, que encarna a uno de sus maridos -Arthur Miller-; Bobby Cannavale en el papel de su esposo, el famoso jugador de baseball, Joe DiMaggio; Chris Lemmon, el hijo de Jack Lemmon, interpretando a su propio padre y Garret Dillahunt a quien vimos en la serie “Fear the Walking Dead”.
Cabe destacar la aparición del desaparecido Tony Curtis en una de las escenas que compartió con la vedette en la considerada por muchos mejor comedia de todos los tiempos, “Sin Faldas y a lo Loco” y que aquí, gracias a los efectos visuales, protagoniza maravillosamente la misma Ana de Armas, aumentando la belleza natural de la sobrevalorada ‘Rubia' de Hollywood.

El largometraje, estrenado por el gigante Netflix, de nada menos que tres horas menos cuarto de duración se hace largo y tedioso, invitándonos a mirar el reloj una y otra vez -le sobran al menos 60 minutos. Su director y guionista, el neozelandés Andrew Dominik, combina el color con el blanco y negro (acentuando así los momentos más dramáticos) y presenta su obra en 4:3 con el atraso que supone en comparación con el uso del formato panorámico de hoy en día.
Las bonitas canciones de la artista y la estupenda fotografía, junto a la impecable interpretación de Ana de Armas en el probablemente más sórdido 'biopic’ sobre la malograda Marilyn Monroe no logran salvar del todo a una cinta que el público ha acogido con reservas.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
https://www.filmaffinity.com/es/film257670.html
Raúl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow