Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de VALDEMAR:
7
Terror. Thriller. Fantástico. Intriga Tras los fatales acontecimientos sucedidos en la primera parte, la familia Abbot (Emily Blunt, Millicent Simmonds y Noah Jupe) debe enfrentarse a los peligros del mundo exterior mientras luchan en silencio por sobrevivir. Forzados a aventurarse en lo desconocido, pronto se dan cuenta de que las criaturas que cazan orientadas por el sonido no son la única amenaza que acecha más allá del camino de arena. Secuela de "Un lugar tranquilo" (A ... [+]
11 de julio de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si las pelis de monstruos que atacan a personas te parecen una absurdez y no van contigo, pues es de lo más respetable, la verdad. Pero si a parte de esto te gusta el cine bien hecho deberías darle una oportunidad a Krasinski, porque este señor tiene mucho, pero que mucho mérito.

La premisa, ya conocida, es flojita de narices… unos extraterrestres cegatos invaden la Tierra con el único objetivo de exterminar a todo aquel que ponga reguetón o ronque mientras duerme…. Que la verdad es que esto también es el sueño dorado de muchos terrícolas… cuántos quisieran… Y con idea tan endeble, no sólo se curra una gran peli de terror, sino dos. Esta segunda ya no es que esté al nivel de la primera sino que casi te diría que es mejor, más cañera.

Si la cosa funciona es porque Krasinski tiene un manejo óptimo de la narrativa visual, trabaja mucho la puesta en escena y hace maravillas con el montaje, visual y sonoro. La peli tonta de marcianitos de este señor se come con patatas a la mayoría de las pelis listas de otros señores, esos que van por la vida diciendo que hacen “terror elevado”, nada menos, y te sueltan unos ladrillos que aburren a las burras de la leche.

La secuencia inicial es bombástica, vibrante, da pavor. Si eres de esas personas con el hábito insano de comerse las uñas, procura dejarte alguna para el resto de la peli, que te van a hacer falta. Krasinski es tan hábil para generar tensión que en realidad todas las secuencias funcionan. Otra cosa es el guion, que algún que otro gazapo sí que tiene, para qué engañarnos. Pero bueno, hay que dejarse llevar, que tampoco es tan difícil. Ya que el tipo se lo ha currado tanto, pon un poco de tu parte también.

Otro gran acierto de Krasinski es haber sabido crear una escueta pero eficiente galería de personajes, de los cuales 2 son adolescentes. Es una proeza conseguir que el que mira esto en ningún momento desee que venga un bichejo y los decapite, cosa que normalmente es lo que anhelas en este tipo de pelis y te regocijas cuando sucede.

Como contrapunto, sin embargo, está el puñetero CGI, que resulta bastante cantoso por momentos y rompe el encantamiento, devolviéndote la respiración que estabas conteniendo sin darte cuenta. Al invento este le tienen que dar una vuelta, todavía, porque cuando eres consciente de estar asustado de un “dibu” tu cerebro reacciona y se resetea.

Ains, he disfrutado tanto viendo a Cillian Murphy correr despavorido por lo que se le venía detrás… qué recuerdos… 28 años después, bueno, no tantos, pero muchos.

¡Arriba el cine de terror honesto! ¡Abajo los redichos! ¡Viva Krasinski!
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow