Haz click aquí para copiar la URL
Irlanda Irlanda · Innisfree
Voto de Ferdin:
8
Western. Drama. Romance En el verano de 1870, Averill e Irvine terminan sus estudios en la Universidad de Harvard. Veinte años después, viven en circunstancias muy distintas. Averill, más serio y visiblemente más viejo, se ha convertido en un "marshall" federal. Por su parte, Irvine, destruido y arruinado por la bebida, pero todavía en su sano juicio, es miembro de la asociación Stock Growers Agricultores, que está involucrada en un conflicto. (FILMAFFINITY)
19 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente, como dicen muchos usuarios el tiempo la ha puesto en su sitio y desde luego no se mereció el batacazo comercial (fue una película muy cara y recaudó muy poco), bancarrota de la histórica United Artists incluida, ni el sambenito de película maldita que arrastra desde entonces. Unido esto a sus pretensiones intelectuales y de crítica a los Estados Unidos, desde el primer momento fue un film difícil y polémico. Además el eterno rodaje, tal vez la última vez que se le dejaron totalmente libres las manos a un director, ya erosionó el prestigio de Cimino, por aquel entonces al nivel de Coppola.

Una pena, porque ya se vea o la versión "larga" (216 minutos) o la "corta" (149) es sumergirse en una época muy concreta, los años 1890, acerca de las dificultades y violencias que sufrieron los inmigrantes (especialmente de Europa del Este) en el estado de Wyoming. Hablamos de la real Guerra del Condado de Johnson (1889-1893), que no dejó en buen lugar a los estadounidenses, por lo que el tema elegido es polémico y es hasta comprensible que el "sistema" reaccionara contra Cimino y su película.

Artísticamente hablando, "Heaven´s Gate" (ya el título enamora) es una obra de arte, a lo que contribuyen la preciosa y nada pretenciosa fotografía de Zsigmond, que la dota junto a la elegíaca banda sonora de un aura melancólica realmente magnética (imborrable final). Es cierto que un puñado de escenas están alargadas más de la cuenta, pero es que es un western crepuscular para paladear lentamente. Luego el diseño de producción es magnífico (se nota el presupuesto) y nunca ha molado más Christopher (entonces Chris) Walken con esa gabardina.

Aunque es cierto que su papel no es protagónico y se luce menos que en otras películas. Más atención merece Kris Kristofferson, realmente más cantante que actor pese a sus más de 40 actuaciones, quien nunca estuvo mejor. John Hurt solvente como siempre. También están por ahí unos jóvenes Jeff Bridges y Brad Dourif, y un aún más joven Mickey Rourke. Atención en el comienzo al ya anciano Joseph Cotten. Isabelle Hupert sin ser una maravilla, atrae.

Heaven´s Gate.
Ferdin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow