Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Iván Roldán:
4
Terror The Shadow cuenta la historia de un soldado que después de volver de la guerra de Irak realizará un viaje por toda Europa dando rienda suelta a su locura y ganas de sangre. (FILMAFFINITY)
7 de abril de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay una frase de Platón que dice que "Los muertos son los únicos que ven el final de la guerra"… una frase tremendamente fatalista y cruda pero muy sutil que refleja en breve las consecuencias de la guerra, y es lo que tenemos acá, de hecho, es lo que se me ocurrió cuando llegó el fraudulento final de Shadow, que nos quiere dar ese mensaje de desolación y daños colaterales que trae el belicismo en acción. Pero claro, desde un una perspectiva muy simple y llena de clichés que al principio remite al terror slasher y de tortura, luego se convierte en un compendio de, sí, más clichés y resoluciones ridículas en un intento de forjar tensión, suspenso y una trasfondo psicológico, y culmina en un ardid que sorprende pero insulta (a mí me pareció insultante).

Humm… la actuación es mala porque los personajes están mal hechos (no hubiera ayudado pero de paso menciono que me hubiese gustado una aparición más prolongada de la bella Karina Testa) y la música en lo personal no me gustó. Pero con todo esto no sugiero que la dejen de lado, no... Si véanla, el metraje es breve, en su primera mitad muestra un hermoso paisaje montañoso, el insidioso manejo de la cámara es dinámico e interesante, y tienen una que otra escena de tortura que funciona bien, orquestada por un psicópata lame sapos, obsesionado con los estragos de la Segunda Guerra Mundial.

Si bien para nada se acerca a refrescar el terror italiano (y deja mucho a deber) creo que es una buena pieza en el camino del casi debutante director Zampaglione.

http://teatro-vandrian.blogspot.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Iván Roldán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow