Haz click aquí para copiar la URL
España España · K-PAX
Voto de PROT:
9
Comedia H.I. (Nicolas Cage) y Edwina (Holly Hunter), una pareja que no puede tener hijos, pero que está dispuesta a formar una familia cueste lo que cueste, decide secuestrar a un bebé de una familia que acaba de tener quintillizos. (FILMAFFINITY)
23 de octubre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es como cuando uno lee los Relatos tempranos de Truman Capote, por ejemplo; que el genio está ahí. Con trece o catorce años, pero el genio está ahí. Y, a la vuelta de dos décadas, el pequeño escritor de voz aguda, entre lingotazo y lingotazo, regala a un mundo expectante una joya tan soberana como pueda resultar A sangre fría.
ARIZONA BABY es una de las primeras escaramuzas de los Coen. Un ensayo, quizá, del que sacar conclusiones: es bueno contar una historia, y es bueno contarla con planteamiento, nudo y desenlace. Es bueno contar con John Goodman, y pinchar una música resultona. Y, porque no es bueno que el hombre esté solo, es bueno, también, contar con Frances McDormand, tan indispensable de madre atacada como de ávida empleada en un gimnasio.
Es una simpática peripecia ésta, la de ese joven matrimonio que, en busca de lo que falta, aprende a hacerse fuerte a base de sinsabores. Y es una película agradable, ARIZONA BABY: una escaramuza, un ensayo y una peripecia que, como una de las más remotas muescas en el brillante currículum de unos hermanos cuyo apellido se ha convertido por derecho propio en una de las cimas de la historia del Cine reciente, nos permite comprobar, además, el lado más supuestamente insoportable de un bombón de metro y medio como es Holly Hunter y dónde estuvo Trey Wilson antes de vestirse de Beetroot McKinley.
La tormenta estaba ya en el aire, como en los relatos del imberbe Truman Capote. Y luego, Lebowski mediante, Chigurh mediante, Marge Gunderson mediante, paso a paso, un mundo expectante fue encantado depositario de un buen puñado de joyas soberanas.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow