Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Extranjero :
6
Drama. Thriller Rick Hayes (Rob Morrow), un joven abogado, empieza a trabajar en la oficina de indultos de la capital del estado. El primer caso que se le asigna es el de Cindy Liggett (Sharon Stone), condenada a muerte como autora de dos asesinatos cometidos doce años antes. Durante la revisión del expediente, Rick descubre ciertas irregularidades que podrían librarla de la pena capital. (FILMAFFINITY)
18 de abril de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado más que 'Pena de muerte' (no empatice con lo que contaba Robbins) y 'La milla verde' (una majadería que gusta a todo el mundo). Rob Morrow ofrece una buena interpretación, dota de pasión y credibilidad a su personaje de abogado novato que trata de salvar a la desesperada a Stone.

Todo está bastante bien, la película se ve con interés (quizás a la mitad hay momentos en los que el hilo narrativo se estanca un poco) y la factura de producción es de primera línea. Teniendo en cuenta eso, la seriedad del tono y la solidez del planteamiento, me sorprende el rechazo generalizado que despierta.

Los secundarios Jack Thompson ('El asesinato de Richard Nixon') y Randy Quaid ('El último deber') ofrecen disfrutables caracterizaciones de tipos acomodados a los que no les preocupan los daños colaterales ni la aplicación de la justicia en sí, solo les importa mantener sus poderosos cargos (aunque el último acaba ayudando desde la sombra al propósito de Morrow).

La relación entre la rea y el abogado no pasa de lo meramente profesional e incluso dentro de su amistad se sigue viendo algo aséptica. Cuando están juntos no hablan de nada, aunque igual en esa situación no es posible hablar de nada. Yo trataría de entablar alguna conversación en vez de pasar horas y horas en silencio, tal y como nos muestran que pasa.

La película me parece dura, ya que sitúa al espectador en un contexto desolador en su porfiada crítica a la pena de muerte. Y aunque se diga que Stone ha cambiado porque ha tenido tiempo de 'pensar' en la cárcel, a mi me queda la sensación de que el sistema correccional y su inhumano ambiente no tiene la capacidad de reinsertar a ningún sujeto, solo destroza su esperanza o los deja peor de lo que entraron. La atención psiquiátrica es un recurso demasiado costoso y por otro lado tampoco interesa, ya que las cárceles están llenas de clases desfavorecidas que han de existir para que los ricos puedan continuar siendo ricos, y a las que no se puede exterminar directamente. El presidio es una forma relativamente barata, socialmente aceptada y presta a ser utilizada como herramienta demagógica por los partidos políticos, de deshacerse temporalmente de ellos.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow