Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Extranjero :
1
Drama Madrid, 1933, Tras haber asesinado a su hija Hildegart, Aurora Rodríguez se entrega a la justicia. En la cárcel, rememora las circunstancias que la movieron a cometer un crimen tan atroz. En su primera infancia, Aurora Rodríguez, testigo de frecuentes desavenencias matrimoniales y de la indiscutible supeditación de las mujeres a los hombres, concibió la idea de tener una hija a la que educaría para que se consagrara a luchar por la ... [+]
30 de junio de 2018
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los principales fallos de esta película Fernán Gomez incide en exceso en la política como génesis del conflicto cuando es bastante evidente que la cosa va de una persona desequilibrada, quedando relegado cualquier otro tipo de contexto en un plano secundario. Por lo demás como me suele pasar con muchas de las películas patrias antiguas (diría que anteriores a 1990), sobre el papel la premisa pinta muy bien pero luego como te lo cuentan resulta un auténtico peñazo. Este caso por desgracia no es una excepción, la dirección es austera y monótona y el relato se torna muy repetitivo. El desarrollo es estático, narrado cual sermón, en una misma e insípida nota vocal como quien lee un aburrido libro en voz alta por obligación. No hace falta decir que la tensión que depara esta película es nula, de hecho por la cantidad de veces que se repiten algunas frases y pautas de conducta uno llega a tener la sensación de que está viendo un bucle, desde luego que el desdoblamiento de la línea narrativa no resultó ser un acierto. No es que las actuaciones sean malas, de hecho no lo son, pero no me transmiten nada, tan solo desagrado por el personaje principal al que tardan demasiado en juzgar, en un proceso con bastantes detalles desafortunados como por ejemplo comentarios que mete a la fuerza el director con un poco disimulado afán de reflejar detalles de la época (no queda natural), las risotadas que le brinda la sala del jurado a alguien que ha cometido semejante barbaridad (no me cabe en la cabeza que eso pueda pasar), o la excesiva atención que le brindan todos los del juzgado a esta tipa en medio del proceso. No sé mucho de derecho pero jurídicamente no me parece un caso complicado dado que la propia acusada se declara culpable y alega estar consciente de sus actos; una explicación que se me ocurre es que Fernán Gomez lo haya hecho para dar al espectador la imagen mas precisa posible de esa mujer pero no demuestra tener demasiados recursos. Respecto a eso último esa era la manera de la que se hacía cine antes, un formato casi documental mermado por la excesiva pormenorización de detalles no demasiado interesantes (como podría ser el empleo de la jerga judicial arcaica, pesada de escuchar), un suceso escabroso y ya. No resulta entretenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow