Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
6
Comedia Bob Wilton (Ewan McGregor), un periodista que ha sido enviado a Irak, conoce allí a Lyn Cassidy (George Clooney), un soldado que asegura que ha sido adiestrado para usar su mente como arma. El creador de este revolucionario programa basado en la fuerza de la psique, y que podría cambiar las artes de la guerra, fue Bill Django (Jeff Bridges), que reclutó a hombres con ciertos poderes telepáticos para crear el Ejército de la Nueva Tierra. (FILMAFFINITY) [+]
17 de enero de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delirante y rarísima película del director Grant Heslov ambientada en la última guerra de Irak, tema sin duda candente, casi tanto, y entiéndase el paralelismo, como el dúo de guapos actores que la protagonizan.

Ewan MacGregor, el pelirrojo más encantador de Hollywood, es un periodista sin pretensiones al que por azares de la vida le cae en su cuaderno de notas la historia de la investigación psíquica durante los años ochenta en el ejército de los Estados Unidos. ¿Parece absurdo? La película nos advierte al inicio de que todo es más real de lo que parece, y de hecho lo es, porque es cierto que el gobierno estadounidense, así como el soviético, experimentaron para fines espeluznantes con la existencia y la aplicación de los poderes de la mente, del mismo modo que con las drogas. Cuidadito en este tema psicotrópico porque no es para tomarse a broma ni su empleo por parte del gobierno, ni el uso que de estas sustancias se hizo entre los soldados americanos en combate.

«Los hombres que miraban fijamente a las cabras» es una comedia bélica tras la que se esconde un mensaje antibelicista, al menos aparentemente, porque ahora que lo estoy pensando a lo mejor hasta el mensaje buen rollista puede ser una sarcástica caricatura. Sea como sea, me he reído de lo lindo gracias a una historia que se mantiene siempre en la estupefacción, haciendo de la realidad una enorme hipérbole. Quizá por este motivo algunos no le encuentran sentido al argumento, confundidos desde el principio por su extraña temática, pero sin apreciar la trabajada coherencia que tiene todo el guión. A ese respecto, es un gran acierto que el periodista Bob Wilton reaccione con la misma estupefacción que todos sentimos, lo que aumenta el contraste y evidencia lo alucinados, aunque con buenas intenciones, que están estos Jedi.

La estupenda banda sonora y plantel interpretativo, el metraje cortito, como debía ser, y una originalidad refrescante hacen de «Los hombres que miraban fijamente a las cabras» una propuesta amena y distinta. Muy, muy distinta.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow