Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tromaville
Voto de Erizio:
8
Comedia. Musical Documental, más bien rockumental, sobre la banda de rock más ruidosa de la historia, el grupo de heavy metal "Spinal Tap". (FILMAFFINITY)
6 de noviembre de 2007
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si existe alguien que aún crea que el éxito es imperecedero, está muy equivocado. La fama, al igual que Jesucristo, aparece y desaparece, hace milagros, de repente muere cuando está en la flor de la vida, y al tiempo resucita cuando ya sólo queda muerte. Un cabrón de mucho cuidado el éxito, ¿a que sí?

Además, la fama no es muy lista a la hora de escoger representantes, y en lugar de decantarse por los artistas con mayor talento, se lanza, como si estuviera en el primer día de rebajas, o fuera una chavala viendo algún «adolescente» (30 años o más) de teleserie famosa, a por el refrito de talentosos. En el caso de la música, se lanza a favor de la fecha de caducidad reciente, supongo que porque dicen que los alimentos a pocos días de irse al garete tienen más vitaminas o no sé qué chorradas. Al menos coge un poquito de aquí, un poquito de allá, y un mucho de acullá. El mucho es el pop, de canteo, que tiene algún artista de verdad bueno, pero que acaban en el mismo saco que otros doscientos que suenan igual y van muy a la moda. Esos cuya filosofía para los problemas es que «La piratería, que nos mata y nos quita Lamborghinis». Lo que se dice que los trabajos menos útiles son los que recogen los mejores frutos. En el caso del rock y el metal, la suavidad predomina, que hay que acercarse a todo el santo mundo, y claro, como los rockeros están muy a favor de la libertad de viaje de la música (que para algo es así como se les empieza a conocer), pues tienen otras peculiaridades, que suele ser el hecho de que... bueno, que sus luces están más apagadas que las de un árbol de navidad en agosto...

Y claro, eso augura una veloz caída al fondo del pozo de los desperdicios ya que, si bien es cierto que los tontos son al final los más listos, los tontos que van más de listos son al final a los que más se les ve el plumero y, aunque consigan atraer a las masas durante un tiempecito, al final se descubre el pastel y ya pierden la gracia. No por nada en especial, sino es que el destino y la fama son archienemigos, y el destino se dedica a putear con su amiga la Fortuna a aquellos que se atreven a ser famosos por un día. Todo lo que parece fácil, al final se convierte en lo más jodido de la historia. Una simple gira se complica hasta el crepúsculo, lo que debe funcionar no lo hace por no se sabe qué razón, y al final, el orgullo puede con todos. La alianza del mal hace su aparición y se rompe lo que antes era un bonito cuento de hadas. ¿Cuántas posibilidades hay de recomponer lo destrozado por esas eternas existencias abstractas? No se sabe, pero como humanos tonticos sometidos a lo que dice Murphy que somos, queremos la recomposición y seguir como estamos justo a destiempo.

Por fin, un pseudo-documental creíble, a excepción de un par de momentos la mar de delirantes y/o demasiado peliculeros. El comportamiento de esas estrellas mezcla de Kiss, Mötley Crüe, Led Zeppelin y demás, resulta en verdad creíble a pesar de su absurdo. Descojonante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Erizio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow