Haz click aquí para copiar la URL
España España · SORIA
Voto de WATUSI:
8
Drama Ruby (Emilia Jones) es el único miembro oyente de una familia de sordos. Ella es una CODA -child of deaf adult-. A sus 17 años, trabaja por la mañana con sus padres y su hermano en Gloucester, Massachusetts, antes de ir a clase, tratando de mantener a flote el negocio pesquero familiar. Ávida de encontrar nuevas aficiones, Ruby decide probar suerte en el coro de su instituto, donde no sólo descubre una latente pasión por el canto, sino ... [+]
9 de febrero de 2022
38 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coproducción USA-FRANCIA-CANADA que es REMAKE de una agradable película francesa titulada LA FAMILIA BEILER.

La directora SIAN HEDER toma dicha película para realizar un meritorio guion y acercarnos las vicisitudes de una familia de pescadores (en su predecesora son trabajadores de una granja familiar) en el que todos son sordomudos a excepción de la hija menor.

Para desempeñar dichos papeles, la mayoría del elenco son sordomudos en la realidad, por un lado TROY KOTSUR, como un padre desaliñado que trasmite sus sentimientos a través de sus rudos gestos y sus arrugas sentimentales. La madre es la oscarizada MARLEE MATLIN (HIJOS DE UN DIOS MENOR). Junto a ellos, el hermano mayor que también sufre dicha discapacidad.

Por otro lado, está la hija menor, un amante de la música que tiene que traducir a toda su familia desde pequeña, encarnada por la joven actriz EMILIA JONES, que pese a su juventud, ya ha triunfado en teatros musicales , entre ellos SHREK. Es divino verla en todas las secuencias, siendo aire fresco y radiante lo que desprende. Como curiosidad, señalar que el profesor de música es el comediante mexicano EUGENIO DERBEZ.

Indicar que está de moda reflejar la discapacidad auditiva, véase la aclamada y excepcional SOUND OF METAL del año pasado. Nada tiene que ver este guion, pero si se muestra cierta cercanía al enfatizar determinados sonidos y hacer al espectador que sienta lo que por desgracia perciben las personas sordas.

Respecto a lo que CODA trasmite, solo puedo decir que me resulta excepcional y a pesar de saber a dónde te conduce, no importa, solo te enganchas, te dejas llevar y disfrutas de su sencillo humor, su ternura y la sensación de que detrás de la rudeza existe una inocencia linda y verdadera. No me importa que no me sorprenda, solo quiero saborear los sencillos pero bellos momentos y mostrar mi sonrisa al visionarlo.

Para terminar, destacar una escena musical en la que nuestra joven protagonista canta y su familia está en el público, me parece estremecedora a la vez que fantástica e inolvidable.
WATUSI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow