Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de miguelan:
7
Romance. Comedia Alvy Singer, un cuarentón bastante neurótico, trabaja como humorista en clubs nocturnos. Tras romper con Annie, reflexiona sobre su vida, rememorando sus amores, sus matrimonios, pero sobre todo su relación con Annie. Al final, llega a la conclusión de que son sus manías y obsesiones las que siempre acaban arruinando su relación con las mujeres. (FILMAFFINITY)
27 de febrero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer éxito comercial de Woody Allen y la mejor colaboración con su entonces novia, Diane Keaton. Es fácil especular que también fue el más autobiográfico hasta la fecha y que contiene sus escenas más atractivas y encantadoras. Esta película clásica trata sobre un romance nervioso y sensible. Annie Hall es una película sobre un comediante, Alvy Singer (Woody Allen), que se enamora de Annie Hall (Diane Keaton). Ambos personajes son completamente diferentes pero sorprendentemente entretenidos e inusuales. Allen interpreta al extravagante Alvy Singer, un escritor de chistes para actores cómicos, un hombre de apariencia insignificante, condicionado por sus preocupaciones sobre el amor, el sexo y la muerte. Un día conoce a Annie Hall, interpretada por Diane Keaton como una chica algo tonta pero sensata a veces, que ha logrado cierto éxito como cantante y fotógrafa.

La aclamada película sobre la mayoría de edad cinematográfica de Allen se basa en parte en su propia vida con el tema del papel principal que vive en una casa construida debajo de una montaña rusa, seguida por su posteriormente también autobiográfica 'Radio Days'. Su historia de amor con Hall/Keaton se narra como una comedia episódica y melancólica que comenta sobre el amor, la familia, la soledad, la comunicación, la madurez, la vida en la ciudad, las carreras profesionales y varios otros temas. La historia opera en muchos niveles, al igual que el vestuario de Keaton, que sorprendió socialmente, creando una importante tendencia de la moda. Director, escritor y protagonista es el propio Allen junto a su entonces musa y novia Diane Keaton, quienes dieron interpretaciones impresionantes. Woody Allen interpreta a Alvy Singer, un pesimista extremo que se obsesiona con el tema de la muerte y tiene opiniones muy sarcásticas y cínicas sobre el mundo y las personas que lo rodean. Y Annie Hall/Diane Keaton es una cantante y fotógrafa talentosa, cuerda y torpe a la vez. La película más premiada de Allen, los votantes de los Oscar quedaron impresionados y le concedieron varias estatuillas, ganadora entre muchos otros premios, del Oscar a la mejor película, dirección, guión y actriz principal. Es una brillante combinación de la mejor tradición cómica estadounidense con el diagnóstico más preciso de los problemas de pareja. Woody Allen y Diane Keaton tuvieron problemas para mantener la cara seria cuando trabajaban juntos. Un ejemplo de la risa incontrolable entre ambos fue la escena de la cena de langosta. Era la primera escena filmada para la película y ni Woody ni Diane tuvieron que actuar mucho para la escena, ya que sus risas fueron completamente espontáneas. El estornudo de Alvy (Woody Allen) sobre la cocaína fue un accidente inesperado. Cuando se vio la vista previa, la audiencia se rió tan fuerte que el director Allen decidió dejarlo y tuvo que agregar imágenes para compensar que la gente se perdiera los siguientes chistes por reírse demasiado. Woody Allen originalmente imaginó esta película como un asesinato misterioso, con una trama secundaria sobre un romance. Durante las revisiones de guión, Allen decidió abandonar el complot de asesinato, que él y Marshall Brickman revitalizaron más tarde en Misterioso asesinato en Manhattan (1993). Considerada su película más autobiográfica (algo que Allen siempre ha negado) y una de las mejores de su dilatada carrera. Woody Allen y Diane Keaton están bien acompañados por un maravilloso elenco formado por los mejores actores de la época, como: Tony Roberts, Carol Kane, Paul Simon, Shelley Duvall, Janet Margolin, Colleen Dewhurst, Christopher Walken, una aparición temprana de Jeff Goldblum interpretando al invitado a la fiesta que "olvidó su mantra" y Sigourney Weaver. mantengan los ojos bien abiertos para ver su breve aparición en la película debut como la cita de Woody afuera del cine.

Esta interesante película fue dirigida competentemente por Woody Allen (coescrita por Allen con su colaborador habitual Marshall Brickman), añadiendo la colorida cinematografía de Gordon Willis, el camarógrafo habitual de Allen. Con esta película, Woody Allen se convirtió en la primera persona en ofrecer una interpretación nominada al Oscar en una película por la que ganó el premio al Mejor Director. En sus inicios Woody realizó películas generalmente hilarantes en las que solía actuar, como: ¨What's Up, Tiger Lily?¨, ¨Toma el dinero y corre¨, ¨Pussycat, Pussycat I Love You¨, ¨Sleeper¨, ¨Everything. Siempre quisiste saber sobre sexo pero tuviste miedo de preguntar¨, entre otros. Posteriormente realizó varias obras maestras. Incluyendo una serie de películas en las que brindó buena dirección, poniendo suficiente cuidado, ingenio y calidez, tales como: ¨Crímenes y faltas¨, ¨Cuentos de Nueva York¨, ¨Septiembre¨, ¨Radio Days¨, ¨Hanna y sus hermanas¨ , ¨Broadway Danny Rose¨, ¨Zelig¨, ¨Stardust souvenirs¨, ¨A midsummer Night's Sex Comedy¨, ¨Interiors¨, ¨Purple rose of Cairo¨, ¨Manhattan¨, ¨Annie Hall¨, ¨Melinda Melinda¨ y muchos otros . Calificación 7/10. Mejor que el promedio ordinario. La película atraerá a los entusiastas de Woody Allen y Diane Keaton.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow