Haz click aquí para copiar la URL
España España · Honor al Sabadell!
Voto de Grandine:
7
Drama Poder, dinero y sangre: estos son los valores a los que los habitantes de las provincias de Nápoles y Caserta tienen que enfrentarse cada día. No hay elección; no tienen más remedio que obedecer las leyes de la Camorra. Sólo unos pocos afortunados pueden llevar una vida normal. (FILMAFFINITY)
6 de noviembre de 2008
31 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el instante en que entran, es así. Porque una vez estás dentro, en la mismísima Camorra, sólo queda observar como manejan los hilos, como se regodean una y otra vez ante la posibilidad de poder tirar de éstos sin el más mínimo escrúpulo. Para ellos, no hay punto de redención posible y, mucho menos, límites existentes; Desde la extorsión por enterrar vertidos en cualquier lugar escogido sin demasiadas contemplaciones, hasta el tráfico de drogas, sea quien sea el emisario, niños o adultos, forman el amplio abanico que acoge en su seno todas esas actividades cuya única meta es otorgar beneficio a unos cuantos, quien quiera que resulte perjudicado, termine como termine la cosa. Así es la Camorra, si entras, difícilmente sales, si sales, estás más muerto que vivo, y si sigues dentro, tu tiempo de vida se reducirá al espacio que te sea ofrecido para moverte y a las horas, incluso minutos, que te den los que están en el bando contrario, compitiendo por un pedacito más de ese negocio.

La desdramatización, por contra, de un mundo de jóvenes retratado con un marcado realismo, pero sin intentar hacer de ellos una herramienta más para querer otorgar puntos de candente manipulación al film, logra su objetivo retratando a unos muchachos que viven absortos en un mundo ajeno a ellos, pero del que beben constantemente. Porque observan, otean cada uno de los pasos que se dan ante sus narices, los leen con respeto y deciden tomar parte en algo que jamás podrían llegar a imaginar las consecuencias que les puede llegar a reportar a la larga, ya que se muestran totalmente inconscientes ante la falta de información propiciada por cualquier otro adulto que sí les pudiera guiar hacía una senda mucho más constructiva. Así, se pierden voluntariamente entre las causas y consecuencias de vivir en una comunidad que, lejos de ofrecerles una buena salida, capta su atención hacía unas constantes que, cualquier persona con una mínima capacidad de distinción, debería evitar.

Garrone, pues, planteando una discursiva donde la narración se transforma en un eje complejo y completo, y los acontecimientos en una espiral de desgarro y crudeza, traza con "Gomorra", ya no sólo un retrato hacía las organizaciones de la Camorra italiana, sino también el áspero relato de unos jóvenes que, llegado un punto de definición, deciden volcarse en todo aquello que les puede ofrecer un contrapunto distinto y orientar aquellas inquietudes que, hasta ese momento, permanecían escondidas, haciendo de su elección un error que podría costarles algo más que sus futuros el día de mañana.

El amplio elenco de protagónicos, que no se resume simplemente con la aparición de esos descarnados personajes, se completa con un trazo tan verosímil como bien moldeado, logrando que cada uno de ellos desempeñe su función y nos siga transportando a las entrañas de esa turbulenta mafia que todo lo manipula a su antojo para manejar su terreno sin pudor alguno.


(Sigue en el Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow