Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Voto de Ferdydurke:
6
Comedia Teodoro, un ingeniero español que es profesor en la Universidad de Oklahoma, regresa a España para disfrutar de un año sabático. Al llegar, se entera de que su padre ha matado a su madre y, para compensarlo de la pérdida, le ha comprado una moto con sidecar para viajar juntos. Así es como llegan a un remoto pueblo de montaña que parece desierto; lo que ocurre es que todos los vecinos están en la iglesia, porque la misa es un auténtico ... [+]
22 de febrero de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia musical rural. Agroturismo.
Mezcla feliz, abismal y excesiva, de lo rural con lo intelectual, ambos aspectos en su arquetipo o tópicos más conocidos y paródicos (la cita literaria y su impostura como compleja envoltura frente al primitivismo más primario e instintivo).
Humor de contrastes, sorpresas y brillantes ingenios. De correspondencias, guiños, alusiones y enorme riqueza, tanto cultural como puramente conceptual o simplemente anecdótica.
La clave del asunto reside en saber si la película se queda en una suma infinita de ocurrencias al mogollón o, por el contrario, esas gracias desmesuradas se engarzan con cierto sentido dentro de unos personajes y una historia, por leve que sea.
En el primer caso correríamos el riesgo de caer en el hartazgo acumulativo, un chiste tras otro hasta la derrota, ahítos, saciados, saturados, estragados, final.
En el segundo, se conseguiría el milagro de transformar simples gags en una fábula con recorrido, sustancia y alcance.
Estamos más cerca de lo segundo. Aunque ni mucho menos del todo. A veces se le ven las costuras al guion y el artificio forzado o la broma (puesta por el ayuntamiento) a destiempo se comen la función.
Pero en general se logra cierta fluidez, bastantes gracias y algo de verdad y fundamento.
Desborda una inteligencia llena de mil referencias que pululan por ese pueblo y se adaptan a un entorno mágico en su originalidad mostrenca y pulida/palurda.
Se crea un espacio mítico que trasciende geografías y tiempos. Un lugar de libertad imaginativa y cachondeo imperial. Donde conviven en paz la sátira, la ternura, la brocha gorda y el detalle sutil; lo humano con todo su disparate y desguace incorporados.
Bastante bien. No redonda. Solo gozosamente irregular, desparejada, desprejuiciada, rica y desvencijada.
Un humor fuerte, bruto, salvaje, compasivo, intelectualmente consciente y abigarradamente promiscuo.
Un vitalismo escéptico, afirmativo a pesar de todo. Total.
Vale.
Sorprende, asombra pensar la cantidad de situaciones y diálogos que hoy día serían imposibles de plasmar y cómo Cuerda acabaría preso y seguramente quemado en una plaza pública debido a muchas de sus ideas y bromas (más allá de su calidad, oportunidad, sensatez, mal o buen gusto).
En estos tiempos actuales de histerismo puritano y feroz censura casi nada de su guion quedaría en pie. Por ejemplo (y que me acuerde, seguro que me dejo muchos casos más en el tintero, prácticamete todos los chistes serían gravemente susceptibles de molestar a alguien, a alguna institución, asociación, instituto o subvención, serían, de hecho, muchos de ellos calificados como aberrantes y hasta criminales):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow