Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Voto de Ferdydurke:
5
Drama. Romance Alemania después de la II Guerra Mundial. Michael Berg (David Kross), un chico de quince años, pierde el conocimiento mientras regresa del colegio. Hanna Schmitz (Kate Winslet), una mujer seria y reservada que le dobla la edad, lo recoge y lo lleva a su casa. Entre ambos surge un apasionado y secreto idilio que se ve interrumpido por la misteriosa desaparición de Hanna. Ocho años más tarde, siendo estudiante de Derecho, Michael vuelve a ... [+]
21 de abril de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cultura nos hará libres (y buenos). Lee y no te volverás nazi, despierta.
La primera parte es una fantasía sexual clásica, masculina, para variar, de andar por casa, en este caso chico con milf que se diría ahora, categoría taxonomía pajillera, la segunda, porno duro drama juicio alemán en el que se plantean montones ingentes de cuestiones de alto copete la mar de interesantes y sesudas de la forma más superficial, sensacionalista, burda y torpe, esas miradas que se echan las malosas, esa acusación de golpe al galope de todas contra la otra, la enamorada de estudios abogada compañera..., la tercera es bellísima con las infinitas rimas y la coda o ristra de sucesivos epílogos es un rizar el rizo hasta el infinito, se pasan, un poco, mucho, no puedo, me muero.
En resumen o verdad, es una película de una increíble densidad en cuanto a la inmensa cantidad de ideas, sentimientos y emociones que expone o muestra maneja en casi todas las variaciones o grados, anonada, fascina, goza, asombra, pero, la pena es que la mayoría de las veces está todo resuelto o mirado por esa visión jolivudense de las cosas que sacrifica en el altar de lo espectacular o explícito obvio o más llamativo lo que podría ser su mayor baza en cuanto a profundización o capacidad de sutileza, nadie es perfecto, ni siquiera del/en el Norte de América.
(Spoiler aquí mismo por falta de espacio más abajo)
La ceremonia, aquella peli de Chabrol. Empiezas por no saber leer y acabas asesinado a ciento y diestro siniestro en cualquier de concentración campo. El analfabetismo es malo.
El retrato de ella es muy rico y valioso, que no es nada, Lacombe Lucien, tabula rasa, ni mala ni buena, se adapta a su tara, huye, sigue, y de esa mala manera acaba cometiendo aberraciones sin cuento, un ser amoral, desconoce ese aspecto, como un animal, sin civilizar, acultural, buen salvaje, sin domesticar, embrutecida, pero, esa es la cosa, humana, demasiado humana, sensible, con anhelo, con ansia viva de belleza y trascendencia, El perfume, de cultura, de grandeza.
Y ella sirve como reflejo exacto del absurdo de todo ya que acaba perpetrando los mayores crímenes por cumplir su cometido y ser eficiente y responsable y lógica y hacer las cosas como dios o el diablo mandan, con criterio, como toca, por ser honesta, es la única de hecho, esa es la paradoja o jodienda, pagan (no) justas por (sí) pecadoras, ella se lleva la mayor condena y es la única que dice la verdad, que no es mentirosa, a lo que hay que añadir que igualmente se desvalora y ridiculiza la relación entre ellos al quedar claro que ella elegía a chicas jovencitas para que la leyeran, por lo tanto, él pasa a ser uno más, otro eslabón de la cadena, pierde sentido como individuo y se convierte en masa, amorosa, lectora, uno más en la lista, suma y sigue, indistinguible, por lo que ella es un monstruo y, a la vez, todo lo contrario, y, además, se ve cómo al final lo que le lleva a la perdición no es su maldad intrínseca, sino su incapacidad para asumir lo que es, su condición, que en este caso lo reducen, y eso no está bien, es una limitación, madre del cordero, corazón delator, a su analfabetismo, prefiere ocultar ese hecho antes que salvar el pellejo o quitar la vida a quién o cuántos sean, en la desproporción disparatada entre el origen del conflicto y su resolución se plasma el sinsentido de todo, la complejidad delirante y ridícula de la conducta humana que muchas tantas veces actúa irracionalmente, por motivos enrarecidamente grotescos a la par que primitivos, vergüenza por ejemplo.
La idea o planteamiento, como decíamos, merece la pena como apuesta, otra cosa es que tal como está, queda coja, no acaban de casar o fundirse los dos extremos, peca de cierta frivolidad, de una querencia o ramalazo de derribo pulp psicotrónico sublimado limado perfumado con aire de superventas para emocionar a toda la platea y llevarse todos los premios de la academia, rimbombancia nucleica. De acuerdo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow