Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Voto de Ferdydurke:
5
Aventuras. Drama En el Ártico, la temperatura puede bajar hasta -70° C. En este desierto helado y hostil alejado de todo, un hombre lucha por sobrevivir. A su alrededor, la inmensidad blanca, y los restos de un avión que le ha servido de refugio, vestigio de un accidente ya muy lejano. Con el tiempo, ha aprendido a luchar contra el frío y las tormentas, a cuidarse de los osos polares y a buscar comida. (FILMAFFINITY)
17 de enero de 2021
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vive (o no). Blanco. No pasa nada. Todo irá bien. Lo siento.
Película atea que cuenta detalladamente cómo un Dios infinitamente cruel, muy infame, ese vacío, agujero, hueco, hoyo, grieta u hondonada (de hostias) del cielo, realiza un severo ejercicio de sadismo feroz con/tra el pobre Mads Mikkelsen (enorme actor, lo queremos mucho, cuántas películas suyas habré visto y gozado, que me han alegrado tanto la vida, qué guapura y frialdad, esa cara cincelada, esos ojos esculpidos, qué del norte chicarrón, qué clase y dominio de la situación) que, a pesar de no tener culpa ninguna y de demostrar ser siempre un santo varón, inteligente, generoso, ingenioso, industrioso, hermoso, valeroso y maravilloso, no para de recibir desgracias, dolores, golpes y ataques ignominiosos; que se ve que el gañán de arriba le quiere poner a prueba, no se sabe ni por qué ni para qué, esa es otra, que está con ganas locas de joderle la vida, que le tiene, maldita sea, mucha puta manía.
Ejercicio de superación abismal, de macguiverismo colosal, solo contra todo, a la sombra y en silencio; esa mili, nevada, como si estuviera en el ejército de montaña, en la misma Huesca, y que es muy añorada, que se echa tanto en falta en nuestra querida España, de hecho, otro gallo nos cantaría, mucho más vigoroso o, por lo menos, no tan afónico, reumático, apático y achacoso, en nuestra amada patria si a nuestros jóvenes tan sobradamente preparados los mandáramos de cabeza una buena temporada de nada a probar ese frío insidioso, en gran soledad y recogimiento y mucho de sí mismo descubrimiento, de su rico y desconocido mundo interior, lleno de asombros y tesoros escondidos por tanto ruido y jolgorio, a hacerse de una maldita vez ya hombres, a no hacer tanto el ridículo, por lo menos, los pobres. De esa clara manera se produciría una gran selección natural, tan necesaria la purga o filtrado, y una de dos, o superarían la tarea y volverían mejorados, encumbrados, capaces de todo, o, de lo contrario, si lamentablemente muriesen en el intento, se les harían unos grandes funerales generales y se demostraría que en verdad tampoco importaba tanto, que no estaban del todo preparados, no daban la talla, grano que cae en la tierra y no da fruto debe ser abandonado, que lo sentimos mucho pero otra vez será. En resumidas cuentas, nos volveríamos, por fin, como los espartanos, siempre enhiestos, enjutos y guerreros, con la cara alta y el pecho palomo, dispuestos a enfrentarnos ahora a los chinos, el imperio amarillo, y en un futuro no muy lejano seguramente contra los marcianos, la turba verde, que desde las alturas con catalejos poderosos nos están con mucho interés observando, vigilando, ni se sabe ya desde hace cuanto tiempo, aburridos, esperando la señal, algo que nunca llega de nosotros, el pistoletazo de salida a esa invasión eternamente postergada, deseada y anunciada, ese evento prometido para el que, ellos lo saben perfectamente aunque disimulen, todavía no estamos lo suficientemente maduros.
A lo que iba, que la película es muy bonita, que el chaval ya maduro es un jefazo, un genio superviviente, que vamos a ver qué pasa con tanto en el aire accidente y que pasamos un rato más o menos edificante y alegre, oye.
Osos, peces y mucha nieve, de qué te quejas, qué más quieres.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow