Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
9
Serie de TV. Comedia. Drama Miniserie de TV (2018). 8 episodios. Serie sobre la vida de la actriz norteamericana Ava Gardner en Madrid, vista desde la óptica de las personas que estaban al servicio de la estrella. Ambientada en 1961, la historia comienza cuando a Ana Mari (Inma Cuesta), una solterona coja e instructora en la Sección Femenina, le hacen el encargo, por orden de Franco, de entrar a trabajar en la vivienda de Ava Gardner con la intención de espiarla. ... [+]
16 de junio de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me queda otra que tildar de sobresaliente esta original idea de Paco León y Anna R. Acosta con la colaboración en el guión de Fernando Pérez por su desparpajo irreverente y libérrimo para caricaturizar en tono de la mejor farsa costumbrista patria no casposa esa otra caricatura falsa e hipócrita que fue la España de mediados de los 50 del siglo pasado. Una España recién admitida en la ONU después de una década en cuarentena para que los malolientes efluvios de la posguerra cruel se airearan un poco. Una España analfabeta con un alto indice de represión social y personal que se había trabajado a sangre y doctrina el nacional catolicismo patrio. Una “memoria histórica” de la que con todos los respetos a los que aún andan perdidos en las cunetas no nos queda más remedio que reírnos de ella por no llorar.

La Gadner se vino a España huyendo de Hollywood para “beberse la vida” , entre toreros y folclóricos en noches interminables madrileñas donde la libertad y el libertinaje se daban la mano solo para aquellos que podían pagárselo. En la mejor tradición del teatro clásico el amo y el sirviente viven en una simbiosis donde ambos se retroalimentan. Don Quijote y Sancho siempre cabalgan juntos. Aflora el surrealismo imposible de todo tipo de personajes y situaciones y la endémica picaresca patria. León sigue de paso en su cruzada personal de: a follar que el mundo se va a acabar. Y todo el elenco empuja con un notable buen hacer, donde Inma Cuesta lo borda y lo reborda. Ana Castillo le tenemos ya que poner la etiqueta de: nunca falla.

Todo ello narrado con un ritmo primoroso, píldoras de media hora en un cóctel donde la sonrisa se mezcla con la tensión, el drama soterrado y un repaso a la lección de como éramos y de como seguimos siendo en algunos aspectos que nos cuesta desprendernos. Surge la incomprensible nostalgia de un tiempo que nunca debería volver, para aquellos que aún vivimos sus coletazos y supongo que el estupor para las nuevas generaciones de ver la España de sus padres y abuelos en blanco y negro. No un blanco y negro artístico, contrastado, de autor, sino un blanco y negro del NODO, gris y lechoso. Ni siquiera falta la cabra.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow