Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
7
Drama. Comedia Esther Blodgett, una ambiciosa e inteligente chica de pueblo, llega a Hollywood. En una fiesta en la que trabaja como camarera conoce a Norman Maine, un famoso actor en decadencia. Para sorpresa de Esther, Norman le ofrece un papel en una película y, tras realizar una prueba, el productor queda impresionado y decide convertirla en una estrella. Norman y Esther se casan, pero la felicidad se ve empañada por el declive del actor y el ... [+]
2 de mayo de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de "Hollywood al desnudo" (What price Hollywood?) que había dirigido Cukor en el 32 y primera de la serie de tres que se hicieron con el mismo titulo, la segunda en el 54 también dirigida por Cukor y la tercera en el 76 por Frank Pierson con Barbara Streisand. La critica en general apuesta por la del 54 que calca algunas escenas de esta.

Dicen que se inspira en los comienzos de Barbara Stanwyck, aunque el personaje del marido tanto pudo ser el actor cómico Frank Fay marido de la Stanwyck o el director Owen Moore, anfitrión en la película de la fiesta donde se conocen los protagonistas.

Melodrama desigual, donde se lleva la peor parte las escenas destinadas a ensalzar la voluntad y el coraje de la chica de provincias que está dispuesta a triunfar con consejos de la abuela, enérgicamente interpretada por Mae Robeson y donde destaca la visión de un insensible Hollywood cual Saturno devorador de sus hijos. Visión atrevida hasta ese momento aún cuando todo se cubra de una patina de elegancia y glamour. Aquí es donde Frederich March se hace dueño de la cinta componiendo un convincente alcohólico abandonado a su suerte por la industria cuando pierde el favor del público y ve como ocurre lo contrario con su mujer. La Gaynor a un año de abandonar su carrera aún aguanta el tirón de jovencita en busca de sus sueños. Curioso verla recibir un Oscar a ella que fue quien se lo llevó en la primera ceremonia de los premios. March también lo había conseguido

La química entre ambos funciona y obviando las pretendidas escenas cómicas en el viaje de luna de miel en caravana, nos creemos que estan muy enamorados y llegan a emocionarnos en el previsible desenlace de su historia.

Interesantes los personajes de Menjou como el productor ambiguo que nunca sabemos si le mueve el interés, la amistad o ambas, y la crueldad conque Lionel Stander como agente de prensa hace leña del arbol caído.

Original y muy sugerente final, donde en el fondo todos se constituyen en marionetas de un guión que escriben otros. Recordemos que en esta época los estudios eran dueños y señores del producto terminado, por encima de directores y actores.

Dicen que Eastwood planea otro remake con Beyonce. Sería el quinto de la película más versionada con éxito por no hablar de la influencia en "The Artist" y ademas ya se sabe que no hay quinto malo.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow