Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
5
Acción. Thriller Todo el mundo en Jakarta sabe que en los barrios bajos de la ciudad hay un edificio que sirve de refugio para los criminales más peligrosos de Indonesia. Algo así como una fortaleza del mal cuya leyenda crece día a día y a la que incluso la policía teme acercarse. Pese a ello, un grupo de fuerzas especiales de élite intentará derribar sus defensas y penetrar en sus entrañas. Pero la operación no sale según lo previsto, y los policías se ... [+]
9 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de visionar las dos entregas de John Wick, podríamos decir aquello de: “si no quieres caldo, toma tres tazas.” Creo que he recibido una sobredosis de violencia y artes marciales que ha rebosado mi cupo para varios años. Ambas propuestas y sus secuelas han triunfado en taquilla dejando tema para los psicólogos que se precien sin menoscabo de sus virtudes fílmicas, que las tienen. Es difícil dar a esta entrega que nos llega desde la escasa filmografía indonesia con director Galés, una valoración más que aceptable a no ser que seas fan de las artes marciales, en este caso de “Pencak Silat” que parece tener sus raíces en el estilo de lucha indígena indonesio.

No recuerdo tantas patadas, codazos y puñetazos por metro de celuloide, probablemente ganaría algún récord Guinness a tal efecto. Gareth Evans su director, es al igual que el de “John Wick”, Chad Stahelsky, coreografo de lucha y la verdad ambos se despachan a gusto venciendo claramente el primero, con la ventaja añadida de que su protagonista Iko Uwais , por no hablar del antagonista (un auténtico especialista), están a otro nivel como luchadores que el esforzado Keanu Reeves.

Aparte de esta orgía desenfrenada de tortazos podríamos decir que existe una trama casi inexistente: hacer una redada de delincuentes que ocupan un edificio. No es que la cosa sea original y el darle protagonismo al edificio y sus posibilidades (Evan consigue algunos aciertos al respecto) lo hemos visto con mejores resultados en “Dredd” (Pete Travis / 2012) por poner solo un ejemplo. El ritmo funciona acorde a la acción y Evans mete como puede la cuña de que no todos los policías son corruptos.

No quería terminar sin felicitar a esa pleyade de sparrings de lucha que aparecen de todos los rincones para ser masacrados por los protas o los malos. Una inefable labor poco valorada. Recuerdo en las cintas de Bruce Lee donde justificaban sus habilidades marciales porque era alumnos de escuelas de lucha. Aquí ni eso. Y por otro lado mi admiración de que el ser humano sea capaz de recibir tal cantidad de golpes y caídas por segundo de técnicas que te pueden matar de una sola vez, sin acabar como mínimo parapléjico. Bueno ya sabemos que en el cine todo es mentira.

Gareth Evans quería inicialmente más presupuesto para seguir repartiendo a diestro y siniestro. A tenor de lo visto se lo han concedido.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow