Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
8
Drama. Comedia San Francisco, años 70. Minnie Goetze es una chica de 15 años que aspira a ser artista de cómics. Con una insaciable curiosidad por el mundo que le rodea, es una adolescente bastante típica; el problema es que se acuesta con el novio de su madre. (FILMAFFINITY)
9 de junio de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La California Hippie, finales de los 60 y 70, despertar sexual, drogas, contracultura y su reflejo en el cómic underground con Robert Crumb a la cabeza, crearon un amago de revolución social, un camino no exento de riesgos, incertidumbres y peligros donde la mujer occidental dio un paso más en la búsqueda y reconocimiento de su propia identidad, en su independencia e igualdad ante el género opuesto que viene sojuzgandola desde el principio de los tiempos.
El tiempo y el poder se encargó de comercializar, encauzar y dejar solo rescoldos, brasas de lo que pudo ser y no fue. Los acólitos de las "cosas como Dios manda" y los desastres de las drogas acabaron por trocar las ansias de libertad por un "bienestar social" atiborrado de cachivaches de consumo que prometían otra vida mejor.
En este marco la dibujante y novelista estadounidense Phoebe Gloeckner publicó su libro en 2002 mezcla de prosa y cómic, sobre una adolescente, personaje recurrente en su obra, que inicia el camino anteriormente citado para después de vueltas y revueltas descubrir que quererse a uno mismo es la mejor manera de intentar ser feliz en el mundo.
Marielle Heller, hizo una adaptación teatral de éxito en el off-Broadway y de ahí a la gran pantalla con el mismo resultado.
El guión de la propia Heller es de una solidez notable, excelentes interpretaciones con una Bel Powley arrebatadora, que transmite con energía, emotividad y verosimilitud su despertar sexual y social y una atmósfera setentera de lo más kitsch, reflejada en la fotografía y el vestuario como elementos destacables.
Dibujante underground (Gloeckner) crea una adolescente que también es dibujante y que habla con el dibujo de otra gran dibujante como es Aline Kominsky casada con el padre del cómic underground Robert Crumb. Los tintes autobiográficos son evidentes y Heller plasma con belleza y acierto este mundo de psicodélicos y descarnados dibujos que no se cortaban un pelo en ir a contracorriente de todo lo políticamente correcto.
El tratamiento poco frecuente a la hora de abordar la adolescencia femenina contemporánea, alejado de las burdas comedias de colegialas, pone sobre la mesa, escandalizando a algunos, las verdades del barquero de nuestros hijos y las relaciones con ellos.
Minnie, la protagonista, viene a ser el reverso de la moneda de la Esther que interpretó La Garland en "Encuentrame en San Luis" (Vincente Minnelli / 1944).
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow