Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Búhofilm :
10
Drama Adaptación de la novela homónima de Harper Lee. En la época de la Gran Depresión, en una población sureña, Atticus Finch (Gregory Peck) es un abogado que defiende a un hombre negro acusado de haber violado a una mujer blanca. Aunque la inocencia del hombre resulta evidente, el veredicto del jurado es tan previsible que ningún abogado aceptaría el caso, excepto Atticus Finch, el ciudadano más respetable de la ciudad. Su compasiva y ... [+]
2 de diciembre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral e inolvidable. Una lección de vida inspirada en el único libro que escribió Harper Lee (supongo que incluyendo reminiscencias autobiográficas).
Ambientada en los años 30 (después de la Gran Depresión americana), es un drama sureño adelantado a su época, desde todas las ópticas posibles, planteando una nueva concepción de la educación y los principios éticos (encarnado por el emblemático abogado tranquilo, Aticus): comprensión, empatía, tolerancia, indulgencia, solidaridad, anti beligerancia, ecuanimidad, reflexión, racionalidad, etc.
Dividida en dos actos:
- En el primero, nos encontramos un marco vitalista y nostálgico de la infancia, a través de las vivencias, miedos y juegos de los dos hijos de Aticus, de 6 y 10 años, y la familia (en ausencia de la madre, aunque se introduce en su lugar la respetable y eficiente criada negra).
- En el segundo acto, tenemos un drama judicial en el que se pone de manifiesto el racismo social y bajeza moral en los pueblos rurales sureños norteamericanos de la época, los abusos de la raza blanca sobre la negra y la tremenda situación de abandono de las personas con discapacidad cognitiva (metáfora del ruiseñor).
En suma, un film muy adelantado que sigue hoy más vigente que nunca en los tiempos de crisis moral y bélica que vivimos.
Recomendable y de obligado visionado, es una obra maestra de incuestionable valor.
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow