Haz click aquí para copiar la URL
España España · Crystal Lake
Voto de Biopunk:
6
Serie de TV. Thriller Serie de TV (2024). 1 temporada. 8 episodios. Tras un accidente mortal en la Estación Espacial Internacional, una astronauta logra volver sola a la Tierra de forma heroica. Pero, al regresar, descubre que las piezas clave de su vida, incluida su hija, han cambiado. (FILMAFFINITY)

Cancelada tras su primera temporada.
27 de marzo de 2024
27 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie está bien, es un poco lenta y pierde tiempo en dramas superfluos, pero a los amantes de la ciencia ficción les va a gustar. La cosa va de mecánica cuántica, y hay que tener en mente varios conceptos para no perderse: el archiconocido gato de Schrödinger (que está vivo y muerto a la vez hasta que alguien lo observa), el entrelazamiento cuántico (dos partículas enlazadas que influyen entre sí a pesar de estar espacialmente separadas) y la mecánica cuántica relacional (diferentes observadores dan diferentes estados a un mismo sistema). Siempre es un poco antiintuitivo todo esto, por lo que es normal que la historia resulte un poco confusa, pero teniendo las ideas claras y prestando atención a los detalles no tiene mayor dificultad, además yo diría que la serie hace un buen trabajo a la hora de explicarse.

En el reparto nos encontramos con solventes actuaciones de Noomi Rapace y Jonathan Banks, brillando también con mucha fuerza las mellizas Davina y Rosie Coleman, y en menor medida William Catlett por ser más secundario.

Visualmente me ha parecido cautivadora. La escenas en el espacio exterior una maravilla, mientras en la tierra nos movemos entre escenarios vagamente iluminados que recuerdan, del mismo modo, al aislamiento y oscuridad de la galaxia. No es algo gratuito solo para dar ambientación, es que la realidad necesita alejarse de los observadores para indefinirse, y así poder colapsar en otro estado, es por ello que se recurre a cabañas en el medio de la nada, barcos adentrándose en alta mar o simplemente un armario.

La trama familiar me parece lo más flojo. Entiendo que la hija de la cosmonauta esté en el epicentro argumental, pero me sobra totalmente el melodrama con el marido (personaje superficial e innecesario) y el amante (personaje superficial e innecesario). También resulta frustrante tanto personaje secundario diciendo a los principales que están locos todo el rato, cuando ya sabemos que no. Tampoco es que sea algo insoportable, simplemente no aporta nada al interesante rompecabezas principal.

En el spoiler hago una pequeña guía para no perderse en la constelación, uniendo todas las estrellas. Igualmente recomiendo no rayarse demasiado, el tema de las realidades paralelas y estados superpuestos es un terreno muy amplio, pero a su vez muy interesante. Si te gustan películas como “Coherence” o series como “Fringe”, “Constellation” viaja por cielos similares, añadiendo el espacio exterior a la ecuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow