Haz click aquí para copiar la URL
España España · Crystal Lake
Voto de Biopunk:
8
Ciencia ficción. Intriga. Thriller En el año 2022, la población de Nueva York, unos cuarenta millones de habitantes, vive en condiciones miserables. La humanidad ha contaminado y calentado el planeta hasta el punto de que las plantas y los animales prácticamente han desaparecido, y el único sustento disponible es un alimento sintético a base de pláncton, el 'soylent green'. Un día, un caso de asesinato lleva al duro policía Thorn y a su viejo amigo Roth hasta la empresa que lo fabrica. (FILMAFFINITY) [+]
17 de septiembre de 2015
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mezcla de ciencia ficción y cine negro con la cual Richard Fleischer construye una deprimente historia futurista, que transmite una inquietante sensación de realidad y cercanía.

Un mundo donde la superpoblación, la escasez de los recursos y el agotamiento de energías son una realidad. La separación de clases es evidente: una minoría con poder económico y político, y una mayoría marcada por la pobreza, el pesimismo y la desesperación. La poca importancia del individuo se ve reflejada en escenas como en la que una pala aparta a la multitud con frialdad o el tratamiento de la mujer, considerada parte del mobiliario incluido en la casa.

La historia crea interés y misterio a partir del asesinato de una persona de la clase acomodada, que el protagonista investigará, intuyendo que detrás se encuentra algo más. Alrededor de la verdad detrás del asesinato gira toda la trama. Una verdad que lleva a unos a asesinar, a otros a morir y a los restantes a enloquecer. ¿Cuál es?¿En qué consiste la verdad de ese mundo? La escalofriante respuesta se desvelará al final, dejando una sensación amarga y una moraleja a seguir: tenemos que cuidar el mundo que nos rodea.

Charlton Heston hace una buena interpretación de un personaje rudo, aprovechado, el antihéroe propio de las historias detectivescas, que sin embargo tiene su honestidad y no se deja doblegar. Por otro lado está Edward G.Robinson, cuyo personaje sirve para entender lo que se ha perdido en ese mundo: lee libros, afición que parece haberse perdido, recuerda los tiempos pasados, en los que el mundo no había sido destruido, y se hunde en la tristeza al descubrir la verdad, en lo que se ha transformado. Su final, la visita a ¨El Hogar¨, es el momento más emotivo del film.

La estética es setentera pero ha envejecido bien. El final resulta un poco apresurado, pero en general es un buen ejercicio fílmico. Un clásico de la ciencia ficción que debe ser visto.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow