Haz click aquí para copiar la URL
España España · Crystal Lake
Voto de Biopunk:
6
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Remade de la mítica saga de Star Trek, dirigida por el creador de la serie "Perdidos" (Lost), que narra cómo se conocieron el capitan Kirk y Spock. Todo está preparado para el viaje inaugural de la moderna nave USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales de ... [+]
3 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegamos a la 11ª película de esta franquicia con un nuevo lavado de cara. En la anterior entrega nos despedimos de la nueva generación y regresamos a los orígenes con una nueva historia de viajes en el tiempo y pasados alterados. Es algo que ya habíamos visto en otras entregas, la diferencia radica en que aquellas la línea temporal se encauzaba de nuevo gracias a los protagonistas, en esta no hay un ángel salvador, el pasado se cambia para bien o para mal, pensado, claro está, para renovar el universo Star Trek, recuperar a la tripulación original y dotarla de nuevas y diferentes aventuras a las vividas en la línea temporal original.

Abrams ha sido bastante inteligente en ese aspecto, le ha dado vida a la franquicia en formato precuela/reboot de forma coherente y creíble.

En cuanto a la película, no se puede negar que es bastante entretenida, con estupendos efectos especiales y el plus de tener de vuelta a Kirk y compañía. Aunque tiene sus fallos en los personajes con respecto a los originales, voy uno por uno:

Kirk no se parece al Kirk que conocemos, solo en el último tramo de película puede recordar a él. En este personaje es comprensible, pues el pasado alterado le afecta directamente desde su nacimiento y es normal que tenga una personalidad un tanto diferente que evoluciona hasta convertirse en el verdadero Kirk.

Spock no es Spock, y ese es el mayor fallo que le veo. Tiene momentos de lucidez en que recuerda al Spock original, pero en conjunto parece un personaje completamente diferente. Esa mirada de superioridad y los accesos de ira no me los creo en un Vulcano, por mucha ascendencia humana que tenga. Spock debe ser en todo momento un personaje que aplica la lógica, que controla sus sentimientos aunque los tenga, debe ser el filósofo de la nave. Y no lo es. Al menos no en esta entrega. Leonard Nimoy aparece como el Spock viejo y lo hace perfecto. Vamos a decir que aquí vemos a un Spock verde que aún debe madurar, pero mucho sentido no tiene si pensamos en su naturaleza.

McCoy es de lejos el mejor conseguido. Karl Urban se hace con el personaje desde el primer momento, cada vez que abre la boca recuerda a McCoy. Genial.

Uhura es un personaje diferente. Pero en este caso no resulta algo malo, porque Zoe Saldana no intenta imitar a la anterior, más bien crea su propio personaje con libertad, y al ser más secundaria que los demás (aunque se le da un protagonismo que no tenía en otras entregas) no queda mal.

En cuanto a los demás, bastante acertados. Quizás Checov es el de menor parecido, pero se perdona porque lo muestran como muy joven.

Es entretenida y una buena película para pasar el rato, no obstante pierde un poco la filosofía de Star Trek y sus mensajes humanitarios en pro de la renovación y el espectáculo.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow