Haz click aquí para copiar la URL
España España · Avilés
Voto de Artball:
10
7,2
2.219
Serie de TV. Animación. Thriller. Intriga. Ciencia ficción Serie de TV (2006). 23 episodios. La historia comienza en la ciudad en forma de domo llamada Romdou, construida para proteger a sus habitantes del ambiente devastante en el cual el planeta ha caído. Es aquí donde los humanos y androides, llamados Autoraves, conviven en paz bajo un complejo sistema de leyes. Tal armonía se ve afectada por una serie de asesinatos cometidos por Autoraves fuera de control infectados con el virus Cogito, lo ... [+]
26 de febrero de 2012
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ergo Proxy, en primer lugar, es un anime cuanto menos, reseñable. Lo principal de su gran historia es que se aleja de las premisas filosóficas pedantes que pretenden realzarse en su ideología, cayéndose por el peso de la misma, demasiado complicada para su mentalidad comercial. Ergo Proxy tiene como punto de partida la presuposición de que el espectador es inteligente, y a partir de ahí, teje una trama en la que el desorden y la confusión se van encaminando hacia una resolución realmente impactante. Así, la historia de Re-L Mayer y Vincent Law se hace compleja e intrigante.

Otro aspecto muy destacable es el apartado visual y sonoro. Las animaciones, de una gran calidad técnica, pueden parecer desaprovechadas por la falta de acción (que más de uno echará en falta), pero sencillamente no se resaltan porque son muy naturales. No obstante, pequeños momentos puntuales de la historia sacan partido al enorme potencial gráfico que el estudio Manglobe ha creado.

En cuanto a la música, es bastante acorde con la atmósfera apocalíptica de la premisa. No obstante, es una banda sonora hecha exclusivamente para ser disfrutada en conjunto con la serie, pues es totalmente ambiental. La única crítica que puedo hacer es que, a mi modo de ver, Paranoid Android, el excelente tema de Radiohead, debería ser el tema del opening y no del ending.

He leído en otras críticas que hay capítulos aburridos, sin conexión con la trama principal. Es cierto que son capítulos que no influyen demasiado en el argumento principal, pero no creo que sean aburridos ni irrelevantes, porque si despojamos a todas las series de hechos irrelevantes, serían demasiado directas. Una de las principales premisas en el ritmo narrativo de esta serie es justamente eso: los periodos de enorme actividad, de acción constante, y los momentos de calma absoluta (he de reseñar especialmente la labor narrativa del capítulo en el que Re-L y Vincent esperan a que llegue el viento, un capítulo en el que no ocurre nada, pero que mantiene viva la atención del espectador).

Para finalizar, he de decir que es una serie realmente recomendable, pero no a cualquier persona. Es una serie extraña y con un ritmo narrativo deliberadamente confuso, sólo apto para mentes ágiles. Hay que estar acostumbrado a premisas de este estilo, porque es tan especial que no creo posible que cualquier persona pueda disfrutarla en su plenitud. Es una obra para gente que busque vivir sensaciones diferentes a las que el mundo de lo comercial nos impone.
Artball
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow