Haz click aquí para copiar la URL
España España · Paradero desconocido
Voto de Nessy:
6
Serie de TV. Drama Serie de TV (2011-2019). 2 temporadas. 30 episodios. Primavera de 1931. Secuela de "La señora". La proclamación en Madrid de la II República sirve de telón de fondo de historias de amores imposibles y muy condicionados por las circunstancias de la época. Abarca desde el bienio de izquierdas (1931-1933) hasta el triunfo de la CEDA en las elecciones de 1933. Entre los personajes destacan la republicana Encarna Alcántara (Lucía Jiménez), ... [+]
25 de enero de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía no he superado el final de “La Señora” y por eso tenía tantas ganas de ver su spin-off. Supongo que la mayoría de la gente que vea “La República” habrá visto la primera serie, pero lo cierto es que la vinculación entre ambas series es mínima. El tema es el de siempre, la serie era un éxito y no han querido partir de cero con una nueva serie. Esta decisión es lógica pero muy peligrosa porque las comparaciones son odiosas. Es pronto para afirmarlo pero echo de menos al Marqués, a Ángel, a Victoria........

De entrada han trasladado la acción a Madrid y pocos personajes se han mantenido (Ludi, Hugo de Viana, Ventura, Encarna…). El personaje de Encarna curiosamente era uno de los que menos me gustaba de “La Señora” debido a que su rollo político me parece poco creíble y creo que está un pelín sobreactuada (vaya speech se marca la mujer en su primera aparición ¿en un mitin? No, en un bar…).

Aparecen actores conocidos de “Los Serrano” (Alejo Saura y Verónica Sánchez) y de “Física y Química” (Úrsula Corberó). Personalmente ninguno de ellos está entre mis favoritos pero ya veremos que tal lo hacen. Desde mi punto de vista el gran fichaje es Félix Gómez y ojala este personaje sea su despegue final que ya le va tocando.

Algún día nos enteraremos porque a TVE parece que solo le gustan las series ambientadas en otras épocas. Lo cierto es que lejos de criticar, alabo la calidad de la mayoría de las series que emiten independientemente de si me gustan o no. Creo que a quien le gustó “La Señora” le gustará “La República”, y quizás se haga con un nuevo público porque realmente hay una historia que contar.
Nessy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow