Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de echulin:
6
Ciencia ficción. Drama. Thriller Sátira sobre la 'telebasura', los reality shows, el abuso tecnológico, nuestra insaciable sed de distracción y la deshumanización de la sociedad hacia la que nos dirigimos. Segundo de los episodios independientes y autoconclusivos (con diferentes tramas y reparto) "Black Mirror" creada por Charlie Booker, antiguo crítico televisivo de "The Guardian" y artífice de "Dead Set" (2008). "Black Mirror" es una aclamada miniserie sobre las ... [+]
3 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una premisa de la que parte este telefilm con la que no estoy de acuerdo: "todo lo virtual es falso, y por ende, malo". Realmente cuando compras algo virtual, sí que te está aportando algo: entretenimiento. Y no sólo eso, si no que además es entretenimiento seleccionado, acorde a tus preferencias. Eso no es ninguna tontería. ¿O acaso comprar en la tienda un videojuego es diferente de comprar una licencia para jugar online? Evidentemente, no.

Se nos presenta una sociedad meritocrática dividida en clases. La clase media la forman pedaleadores que generan corriente eléctrica. Cuando no rinden o engordan, descienden a la clase de limpiadores. Cuando un limpiador engorda, pasa a ser humillado en programas de televisión. Pero el pedaleador también tiene una forma de ascender socialmente. Si consigue 15 millones de puntos, puede comprar un pase para un reality show donde mostrar alguna habilidad, y poder vivir cómodamente del show business. Publicidad intrusiva martillea constantemente el descanso de los pedaleadores.

En general no me ha llamado mucho la atención este episodio de 'Black Mirror', excepto por el final, totalmente acorde con la moral imperante actualmente.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow