Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Voto de Tio Penthal:
7
Intriga Un joven llamado Todd Bowden (Brad Renfro) descubre que un anciano del vecindario (Ian McKellen) es un antiguo miembro de las S.S. El tenebroso asunto no hace sino excitar la curiosidad del muchacho, que se deja seducir por los terribles relatos de su nuevo "amigo"... (FILMAFFINITY)
26 de octubre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que en el libro original de Stephen King quedaba de lo más morboso (en el buen sentido), en esta adaptación cinematográfica he de reconocer que queda demasiado efectista, como la gran mayoría de obras que toca el tema del nazismo. Es esta cierta truculencia (ineludible por otra parte) el único lastre de la película, impecable en todo lo demás: la dirección de Bryan Singer es modélica, con un conocimiento total de los mecanismos narrativos y visuales que hacen que tenga una factura de cine clásico, siendo redondeado todo con una fotografía fantástica. La estructura del guión es bastante teatral, con un supuesto duelo interpretativo entre un Ian McKellen tremebundo y un pipiolo Renfro que hace lo que puede: realmente McKellen se come con patatas todo lo que tiene la desgracia de compartir plano con él, y honestamente la película ya merece la pena solo por verle en acción. Abreviando, es una película notablemente interpretada, perversamente amena y con el olor dulzón de los cadáveres descomponiéndose (cómo le gusta a King esta expresión) que no defraudará a nadie salvo que tenga una sensibilidad anormalmente desarrollada.

PD: El título Verano de corrupción proviene de que el cuento original de King estaba incluido en un volumen llamado Different Seasons (Las cuatro estaciones en la edición española), siendo éste el relato correspondiente al verano. Por cierto, es un libro muy recomendable, porque el relato de primavera es el que da pié a Cadena perpetua.
Tio Penthal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow