Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Voto de Tio Penthal:
5
Drama El objetivo de Andrew Neiman (Miles Teller), un joven y ambicioso baterista de jazz, es triunfar en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este. Marcado por el fracaso de la carrera literaria de su padre, Andrew alberga sueños de grandeza. Terence Fletcher (J.K. Simmons), un profesor conocido tanto por su talento como por sus rigurosos métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del Conservatorio. Cuando Fletcher ... [+]
24 de febrero de 2015
63 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque intuyo que los verdaderos intérpretes de Jazz deben troncharse con esta interpretación delirante de su mundo, no profundizaré en el completo disparate que supone convertir al protagonista en un vulgar metrónomo, más que en un virtuoso: esta música es improvisación, genio, comunión, y no un concurso de "veamos quien toca más rápido". La película se sostiene, lisa y llanamente, porque JK Simmons derrocha carisma y fuerza en pantalla. Con cualquier otro actor la sucesión de escenas inverosímiles se hubiera hundido en el desastre. La clave de Whiplash es que su guión no pretende dar una visión realista del mundo de la música y de los músicos, sino que es una especie de cuento sobre la obsesión autodestructiva de dos personajes extremos. La pelea titánica entre el profesor y su alumno aventajado podría haberse dado en cualquier otro ámbito, como el ejército, el baloncesto o la colocación de tornillos: en ese sentido, poco difiere de películas anteriores en la que el instructor grita y humilla, y el aprendiz suda y se esfuerza. Toda la parafernalia en torno al jazz, las bandas y demás es un marco vistoso y bien resuelto, pero falaz, y todo el argumento está concebido para crear una tensión que se libera en la escena final, en un momento muy dinámico pero absurdo de principio a fin desde un punto de vista racional. En resumen, Whiplash puede ser un entretenimiento disfrutable si se toma como lo que es, una simple fábula, pero que no tiene ni pies no cabeza como aproximación al mundo de la música.
Tio Penthal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow