Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juan Marey:
9
Drama Los horrores de la guerra hacen que Larry Darrell (Tyrone Power) lo abandone todo, incluso a los que han formado parte de su vida. Cuando, tras la guerra, regresa a su patria, las dificultades para adaptarse de nuevo a la sociedad lo empujan a emprender un largo viaje en busca de la verdad y la paz espiritual que lo llevará desde los sórdidos barrios de París hasta las nevadas cumbres del Himalaya. Adaptación de la célebre novela de Somerset Maugham. (FILMAFFINITY) [+]
27 de enero de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en una novela del gran Somerset Maugham con un cierto aire filosófico y que representa muy bien el estilo Maugham, de una sencillez refinada, cosmopolita (Londres, París, Chicago, la India, la Riviera) y con una acusada tendencia hacia el sentido común.

Herbert Marshall da vida a un Somerset Maugham detallista, pausado, observador y sencillo y que es el único que entiende verdaderamente lo que le pasa a Larry. Tyrone Power al héroe que está en la búsqueda de una mejor visión de la vida, La interpetación que Power hace de Larry Darrell es magnífica, dotando al personaje de la fuerza interior, la ternura y la fortaleza con las que Somerset Maugham lo había creado. Anne Baxter representa el papel de alcohólica por el cual ganó un Oscar, magnífica, probablemente no salga más de 15 o 20 minutos en un film de dos horas y media, pero tanto su actuación como su personaje se nos queda grabado. Gene Tierney, que posiblemente sea quien tiene un personaje más complicado, está espléndida, es una mujer caprichosa, malcriada y manipuladora oculta entre buenas formas, es el ejemplo perfecto de chica de buena familia que no comprende la felicidad sin dinero ni status social. Un reparto de lujo en el que tampoco nos podemos olvidar de Clifton Webb, en esta ocasión como el inflexible, estirado y snob tío de Gene Tierney, papel por el que se llevó una nominación al Oscar.

Una película que con su mensaje acerca de la bondad, la humanidad y el desinterés, podría parecer ingenua y fuera de sitio en una época como la actual, pero sin embargo es ahora, en medio de esta crisis económica y de valores, cuando creo que cobra más interés. Uno de esos clásicos que han ganado con el paso de los años, un film para no perderse, con una soberbia fotografía de Arthur Miller, sobria y elegante, bañada por la emocionante música de Alfred Newman.
Juan Marey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow