Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Voto de Ripley:
10
Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama Miniserie de TV (2024). 6 episodios. Cuando la larga noche de invierno cae en Ennis, Alaska, los ocho hombres que operan la Estación de Investigación Ártica Tsalal desaparecen sin dejar rastro. Para resolver el caso, las detectives Liz Danvers y Evangeline Navarro tendrán que enfrentarse a la oscuridad que llevan dentro y escarbar en las atormentadas verdades que yacen enterradas bajo el hielo eterno.
22 de enero de 2024
80 de 150 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menos mal que hago caso omiso a opiniones que en lugar de analizar una serie están juzgando el rol de la mujer en el mundo, y al estilo del gran dictador pontifican como tiene que ser una mujer, qué tiene que pensar y hasta en qué debe trabajar. Eso no sería una crítica, sino una propaganda panfletaria de la ultraderecha más rancia. De tomar ciertas críticas destructivas en serio, me hubiera perdido una gran serie.

En varios noticiarios ya se han hecho eco de la campaña de odio machista contra esta y otras películas en las cuales se movilizan para destrozar una serie en los agregadores de críticas. Algunas críticas son que hay muchas mujeres con poder o que hay muy pocos hombres. Por ello los sectores retrógrados se apresuran a denominar cultura woke a la vez que atacan a cualquier producto que tenga personajes femeninos relevantes, LGTB o cualquier raza que no sea la blanca. Pero aquel que rechace una película porque la protagonista sea o mujer, o lesbiana o negra o tenga un papel de carácter, que se lo haga mirar, porque el problema, y la maldad está en él.

Algunas puntualizaciones: Las protagonistas principales son mujeres tal y como en las otras temporadas los protagonistas eran hombres, pero no son las poderosas. Por encima de Jodie Foster está su jefe y amante, una relación desigual como pasa en la mayoría de películas. Así que esta película ni siquiera trata de mujeres poderosas. Son trabajadoras. Estaría genial que fuera ella la que tiene ese puesto, pero nuevamente es un hombre el más empoderado.

La desigualdad aún es más grande en las primeras temporadas, allí las mujeres eran muy secundarias, mujeres florero jóvenes cuyo papel era ser la aventura sexual de un hombre mayor y nada guapo. Aquí no, las relaciones son con gente de edad similar. No han puesto a hombres jóvenes y guapos aquí, que solo sean la distracción sexual del personaje principal. Y así, en la primera temporada, estaba la relación con un hombre 25 años mayor y por eso esa parte no resultó convincente, siendo la falta de química brutal.

Así pues, si nos ceñimos a la desigualdad, las únicas temporadas no dignas de recomendar serían las primeras, ya que en esas sí que se obvian a las mujeres, allí los hombres dan órdenes, están empoderados y las mujeres son invisibles. En esta temporada no hay nada de eso. Por el contrario, el superior en la escala de poder sigue siendo un hombre siendo Jodie Foster su subordinada. Y es que no les basta con el que mayor poder tiene sea un hombre, también pretenden que las mujeres no trabajen, o que lo hagan en lo que ellos quieran. Y luego tendrán la cara de señalar con el dedo a los musulmanes, cuando su discurso es igual o peor que aquellos más extremistas.

En esta campaña de odio no falta el rey de la caspa que tilda a las actrices de marimachos por ser policías. Pero no hay masculinidad más pequeña y frágil que la de aquel que insulta a una mujer llamándole tal cosa por no ceñirse a la feminidad tradicional (de hace siglos) y que no se mantenga en un segundo plano respecto de los hombres. Algunos vetustos personajes llaman feminidad a algo que no tiene nada que ver con ser mujer. Una mujer sumisa, pavisosa, sin personalidad, que solo ría y que únicamente sea un florero no es ni femenina ni masculina. Esas características también las puede tener un hombre, no hay esencia de mujer en ser así. Así como tampoco es exclusividad de los hombres tener una personalidad fuerte o decir tacos. Es ridículo. En ese caso tendriamos que llamar femeninos a los hombres cuando se emocionen o lloren y a todos aquellos que no tengan un entrenamiento militar. Las actitudes de estas actrices son de mujeres. Algunos se quedaron en la época de los hombres no lloran y para ser un hombre hecho y derecho tienes que ir a la mili. O para ser mujer tienes que jugar sólo con muñecas y a las cocinitas y anhelar ser una princesa. Qué pensamiento tan desfasado, a la par que aburrido y cerrado. En la diversidad está el gusto. Estas actrices no son varoniles, ni ser mujer es tener la pluma de un drag queen. Otra dictadura más impuesta por ciertos "hombres" es que todas las mujeres sean iguales, se comporten y actúen igual, reprimiendo su personalidad, anulando su naturalidad y no dando opción a ningún color más que este fuera de su estrechez mental. Es tan patético como cuestionar la orientación sexual de Jodie Foster a estas alturas.

Los que carecen de masculinidad y cargan con muchos complejos y cobardía son aquellos a los que les da miedo una mujer que trabaje de policía. Y qué cosas, todos los que denigran a las actrices tienen un denominador común: son hombres, blancos y heterosexuales. Lo que hacen es excluir al diferente. Es de un egoísmo extremo porque el hombre blanco heterosexual es el que conforma la mayoría de papeles en el celuloide y para los que se siguen escribiendo los mejores guiones. Su dictadura es tan maquiavélica que pretenden tener un monopolio total y eliminar la categoría "actriz principal femenina", y que siempre la mujer sea secundaria.

Esos mismos sectores ultra conservadores son los que luego critican cuando ven un hombre malo representado en un producto audiovisual, pero si hay hombres tan malvados como para boicotear una serie porque las protagonistas sean mujeres, negras o lesbianas, como no van a plasmarlos en la ficción, si en la vida real hay demasiados. Al contrario, hay muchos papeles de héroes actualmente, siendo que en el mundo real no existen. Sin embargo, el papel del hombre malo en el cine no es algo moderno, se da en películas tan antiguas como El padrino. Lo contradictorio de ese mensaje que dan es que El padrino que es una película que suele gustar más a hombres que a mujeres, es una película en la que todos los hombres son extremadamente malos, mafiosos y asesinos. Y muchos de los fans de esa película son los que lloran cuando ven un papel de un hombre malo en el cine actual. Son la incoherencia en su máxima expresión.

Continúo en spoiler por falta de espacio
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ripley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow