Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
3
Cine negro. Drama Ambientada en Boston durante los años 20, en la época de la ley seca, gira en torno a un hombre que se adentra en el mundo del crimen organizado. (FILMAFFINITY)
13 de febrero de 2017
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si una cosa me ha quedado clara de ‘Vivir de noche’, es que en el nuevo Ben Affleck, ese que es capaz de dejarme con la boca abierta en ‘Argo’, de hacer que me coma las uñas en ‘The Town’ y llegarme al corazón con ‘Adiós pequeña adiós’, todavía hay ecos del viejo Ben, ese que estuvo a punto de besar la lona de Hollywood hace unos años.

Os lo voy a explicar, vais a ver que es muy sencillo. ‘Vivir de noche’ es la adaptación cinematográfica de la novela de Dennis Lehane por un Affleck que se pone a ambos lado de la cámara con desigual acierto. Por un lado, la película está perfectamente ambientada (década de los 20, hombres con sombrero, coches antiguos… no la falta detalle) y destaca por las secuencias de acción de su arranque que la meten un ritmo trepidante que decae estrepitosamente.

En su faceta de director se nota que Ben no es manco, es más, sabe dónde poner la cámara y como meter movimiento a cada una de las escenas. En cambio, en su faceta de actor, no puede estar más equivocado. Mantiene una inexpresividad que en ciertos momentos saca de quicio y logra una empatía cero con el espectador. Me da igual que gane o pierda a los cuarenta y cinco minutos de film. Es un error de casting brutal el hecho de querer verse a ambos lados de la cámara. No hay un traje ni un sombrero que le quede bien. Desentona respecto a todo lo demás.

No ayuda tampoco desaprovechar a Elle Fanning o a Chris Cooper, que pasan de puntillas por el film en una pequeña subtrama y acaban robando la película. Tampoco ayuda el hecho de que pasen muchas cosas, muchas, pero da la sensación de que no hay una historia. Cuando terminó, me pilló bostezando.

En definitiva, ‘Vivir de noche’ es un toque de atención a Affleck, que ha tomado nota y se aleja de dirigir el nuevo Batman. Me cae bien, pero tiene que tener cuidado porque tan pronto se sube como se baja. Y él, mejor que nadie, debería saberlo.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow