Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lleida
Voto de Joe Diaz:
7
Drama. Intriga El Cairo, verano de 2013, dos años después de la revolución egipcia. Tras la destitución del presidente islamista Morsi, en un día de violentos disturbios, la policía detiene y encierra en un furgón a decenas de manifestantes con convicciones políticas y religiosas diferentes. (FILMAFFINITY)
24 de junio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mohamed Diab dirigió en 2010 "Cairo, 678", un film sobre mujeres que sufrían acoso sexual con esperanza de un mundo mejor. Años después, el activista Diab ha dirigido un film más pesimista, que tiene lugar en el Cairo, en el verano de 2013, dos años después de la revolución egipcia. Tras la destitución del presidente islamista Morsi, un día de violentos disturbios, un furgón de la policía se lleva a decenas de manifestantes con convicciones políticas y religiosas diferentes. No se sabe si van a lograr superar sus diferencias para salir adelante. Desde el interior de un furgón, el director describe la situación política y social convulsa en Egipto, en que hay los que apoyan a los Hermanos Musulmanes que ganaron la revolución y los que están a favor del ejército que se mantiene en el poder. También sin salir del vehículo, desde las ventanas vemos lo que ocurre fuera. La atmósfera irrespirable hace que el espectador tenga la sensación de ser testigo de lo que pasa con confusión, la misma que sufrieron los habitantes. Este es un film más físico que dramático, apoyado en la labor de montaje, colores y sonidos, mientras que los personajes no siguen una evolución dramática. El film inauguró la sección Una cierta mirada en el festival de Cannes y fue de los más destacados en la Seminci de Valladolid donde obtuvo los premios a mejor nuevo director y fotografía a cargo de Ahmed Gabr. Vale la pena ver esta película experiencia, parecida en su claustrofobia aunque salvando las distancias a otra como El hijo de Saul.

Valoración: 7
Lo mejor: la verosimilitud que transmite el film.
Lo peor: no emocionan mucho los personajes.

http://josh-cine.blogspot.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Joe Diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow