Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
6
Comedia. Drama En el vertiginoso mundo de la moda de Nueva York, la cumbre del éxito la representa la revista Runway, dirigida con mano de hierro por Miranda Priestly (Meryl Streep). Trabajar como ayudante de Miranda podría abrirle cualquier puerta a Andy Sachs (Anne Hathaway), si no fuera porque es una chica que destaca por su desaliño estilo dentro del grupo de guapísimas periodistas de la revista. Andy comprende muy pronto que para triunfar en ese ... [+]
29 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia ligera en la que una joven recién salida de la universidad (Hathaway) es contratada como ayudante de la jefa de la revista de moda más importante (Streep). La jefa, que parece desayunar vinagre todas las mañanas, se comporta de forma tan déspota como casi todos los jefes acostumbran, y se deleita en explotar a su nueva ayudante hasta límites que siempre buscan la comedia y la sorna (siempre envueltos en el glamouroso ambiente de la moda).

"El diablo viste de Prada" es un film mediánamente dinámico que no aburre, su realización no aporta nada especial pero aprovecha bien localizaciones, música y vestuario para ofrecer ese aire de "feel-good movie"; también podrá verse algún momento irónico que levantará la sonrisa (e incluso alguna risotada)... pero ésta no es una cinta madura y honda. Es un producto que no se diferencia demasiado de cualquier largometraje de "Sexo un Nueva York" o cualquier comedia romanticona de Hugh Grant, y su espíritu es claramente adolescente. La historia que nos cuentan en "El diablo viste de Prada" la hemos visto mil y una veces, su tratamiento es el mismo que nos ofrecen en la cadena de montaje de comedia romántica de U.S.A. (sí, aquí también hay una historia de amor de por medio), sus tópicos nos los sabemos al dedillo (ascensión, arrepentimiento, redención) y sus clichés en personajes y situaciones nos los esperamos de sobra. Todo lo que el largometraje pudiera invitar a la reflexión queda disipado con un tratamiento insustancial y liviano tristemente visto cada año en el cine varias veces.

Sin embargo esta comedia trivial tiene algo que la hace más que rescatable respecto al resto de cintas de este corte: Streep se enfunda en uno de los trajes a medida que mejor han confeccionado para ella en el cine. LA actriz saca de nuevo capas y capas de un personaje, y aporta cierta profundidad dramática que hace comprensible lo incomprensible (que el mundo de la superficialidad sea para ella LO MÁS importante porque es SU trabajo y SU pasión). Su ahogante, analítica y autoritaria jefa es tan puñetera como magnética; es capaz de ofrecer los mejores (y escasos) momentos de drama; conforma un personaje ambiguo: vigoroso y a la vez de mirada cansada; y protagoniza electrizantes diálogos y magnéticos momentos en los que un gesto o una mirada dicen más que 50 frases de Hathaway. El resto del reparto también está bastante acertado (sobre todo Blunt y Tucci. Hathaway simplemente cumple su papel sin sobresalir).

En fin. Distraída... pero se echa de menos un poco más de "realidad", ya que todos los momentos en los que no está Streep son de lo más triviales. Afortunadamente hay muchos momentos con Streep, pero es una lástima que la película no se centre exclusivamente en ella y gaste tantos minutos en Hathaway, el noviete de turno y los clichés moralistas y redentores de siempre tratados con la misma vaguería, indolencia, previsibilidad e infantilismo de siempre.

Lo peor:...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow