Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Bahía Blanca
Voto de Luciano Sívori:
6
Terror. Thriller. Fantástico. Intriga Tras los fatales acontecimientos sucedidos en la primera parte, la familia Abbot (Emily Blunt, Millicent Simmonds y Noah Jupe) debe enfrentarse a los peligros del mundo exterior mientras luchan en silencio por sobrevivir. Forzados a aventurarse en lo desconocido, pronto se dan cuenta de que las criaturas que cazan orientadas por el sonido no son la única amenaza que acecha más allá del camino de arena. Secuela de "Un lugar tranquilo" (A ... [+]
7 de julio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“A Quiet Place” fue una gran película que sorprendió, en su momento, con una suerte de reinvención del género. Recuerdo que, si bien no formo parte de mi TOP de 2018, si la coloqué entre las Menciones de Honor.

Esta segunda entrega –pese a ser innecesaria– es muy efectiva y hace varias cosas bien. Mejor dicho: evita cometer algunos errores típicos de las secuelas. Hace crecer la mitología de este mundo pos-apocalíptico (que cada vez se parece más al de “The Last of Us”) pero sin dejar de ser una historia minimalista y pequeña en escala. En otras palabras: no se va al carajo.

Lo que sí tiene es mucho más presupuesto encima, y esto se nota en el diseño de las criaturas y los efectos especiales. Hay dos grandes secuencias de acción (una al principio, y otra sobre el final) que son espectaculares y demuestran la habilidad de John Krasinski detrás de cámara.

La primera, que muestra el primer día de la invasión, es particularmente brillante. Vemos a los extraterrestres rompiendo todo de izquierda a derecha y una Emily Blunt que realmente hizo aquella escena escapando de un autobús fuera de control. Esos primeros minutos son imperdibles.

“A Quiet Place: Part 2” llega un poco a destiempo. Tuvo su estreno mundial en marzo de 2020, en Nueva York, poco antes de que la pandemia COVID-19 forzara el cierre global de los cines en todo el mundo. Después de una serie de retrasos, finalmente se pudo liberar en el año 2021.

El tema principal de la secuela sigue siendo el mismo de la primera: las criaturas son una metáfora para los miedos de un padre por cuidar a sus hijos. Los conceptos que habían sido inicialmente explorados en la primera parte acá se ven incrementados y funcionan a la perfección

No sólo tenemos el conflicto de que el potencial llanto de un bebé atraiga a los bichos, sino que además presenta a un niño 12 años atrapado en una trampa para osos y una madre obligada a dejarlo atrás con el bebé para conseguir suministros.

Si la primera parte nos había brindado una ambientación claustrofóbica, apoyada en un silencio constante, la secuela nos lleva al exterior y empuja a nuestros protagonistas a un nuevo límite. En la comparación se siente como un producto menor, porque ya no hay novedad ni efecto sorpresa, pero se trata de una buena entrega para los que disfrutaron de esta historia.

Voy terminando la reseña y me di cuenta que nunca hablé de los actores. El elenco incorpora un agradable cameo de Djimon Hounsou y una fantástica aparición de Cillian Murphy como un personaje que, de nuevo, me recuerda a “The Last Of Us”. El intérprete terminó siendo más principal de lo que contaban los trailers.

Mientras tanto, el trío principal sigue intacto. Emily Blunt es una diosa que ya demostró antes su capacidad para liderar una película de acción. Los jóvenes Millicent Simmonds y Noah Jupe crecieron mucho desde la primera parte, no sólo en edad (se nota demasiado) sino también a nivel actoral. Ambos están más que aprobados.

Lo que va a hacer enojar a muchos son los minutos finales, que a mí me resultaron un tanto anticlimáticos y decepcionantes. Hay más tela para cortar con esta película, pero sería entrar en terreno de spoilers.

==> CONCLUSIÓN: “A Quiet Place: Parte 2” amplía eficazmente el universo de la propuesta original. Como experiencia cinéfila, es tan emocionante como la primera parte, aunque pone más énfasis en el thriller de acción que en los momentos de terror o suspenso. Digna secuela. <==

http://viajarleyendo451.blogspot.com/
https://www.facebook.com/sivoriluciano
Luciano Sívori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow