Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Bahía Blanca
Voto de Luciano Sívori:
7
Acción. Aventuras. Fantástico En “Mortal Kombat”, Cole Young, el luchador de MMA (Artes Marciales Mixtas), acostumbrado a recibir palizas por dinero, desconoce su ascendencia, y tampoco sabe por qué el emperador Shang Tsung de Outworld ha enviado a su mejor guerrero, Sub-Zero, un Cryomancer sobrenatural, para dar caza a Cole. Cole teme por la seguridad de su familia y busca a Sonya Blade siguiendo las indicaciones de Jax, un comandante de las Fuerzas Especiales que ... [+]
16 de abril de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de más de un año sin poder acceder a las salas, fui a ver “Mortal Kombat” para remover mis pecados cinéfilos. ¡Y cómo se disfrutó! La película tiene mil baches narrativos, pésimos diálogos y algunos guiños a los fans que dan vergüenza, pero al menos cumple en su factor entretenimiento y presenta batallas emocionantes.



La historia se inicia con una escena en el Japón Feudal que está excelente y demuestra que el novato director Simon McQuoid comprendió la esencia de la franquicia. Tras bambalinas estuvo James Wan produciendo y fue quien tuvo la excelente/horrible idea de contratar a actores más preparados para los golpes que para los diálogos.



Esto es un plus en la acción y una debilidad a nivel drama. Pero al menos hace que las peleas se sientan intensamente reales. “Mortal Kombat” no te da un segundo de respiro y, en este sentido, es adrenalina pura. El aspecto técnico está súper logrado: diseño de vestuarios, ambientación, efectos especiales. Donde flaquea es en la concepción de varios personajes.



Rayden, por ejemplo, es un pecho frío que parece estar leyendo la lista del súper cada vez que le toca participar. ¡Qué vuelva Christopher Lambert, por favor! Shang Tsung fue otro villano unidimensional cuya única tarea era decir, en voz alta, los nombres de los personajes que los fans ya conocemos y que a los nuevos ni les importan.



En el equipo de los buenos hay un trabajo decente con Sonya, Jax y el recientemente introducido Cole Young, que se luce con las coreografías de acción. Ninguno de ellos es Dustin Hoffman, aunque es más culpa de los guionistas que les dieron diálogos nefastos. Kano (Josh Lawson) es un MVP en todo este embrollo y me gustó bastante su rol en el equipo.



Otro gran acierto es el peleador y actor indonesio Joe Taslim, que saltó a la fama por “The Raid” (tremenda) y luego con obras como “The Night Comes for Us” de Netflix. Acá compone a un Sub-Zero brillante, que mete muchísimo miedo y representa las mejores secuencias de acción.



La primera hora de “Mortal Kombat” es súper prolija y llevadera. Sobre mitad de la película, todo comienza a irse al pasto bastante rápido. El argumento genera más preguntas que respuestas y, además, se introducen todavía más personajes que terminan siendo descartables. Que alguien me expliqué que catzo quisieron hacer con Kabal, porque me resultó muy fuera del registro.



No la tenés que pensar demasiado. “Mortal Kombat” (2021) es una de acción tan clase B como lo era la original de 1995. Como adaptación de videojuegos, tiene sus toneladas de fan service que, en esta oportunidad, son demasiado desprolijos y poco sutiles. El final está correcto, si bien demasiado abierto. Está claro que buscan llevarla a franquicia si los números acompañan.



La saga no ha tenido grandes adaptaciones en el pasado. “Mortal Kombat: Legacy” estuvo más que bien, pero es más un elseworld que algo canon. Las animadas como “Mortal Kombat Legends: Scorpion´s Revenge” (2020) son malazas. Este año al menos nos llegó una película rescatable que cumple lo que se propone, especialmente en el apartado técnico.
Luciano Sívori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow