Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Kuu:
8
Animación. Ciencia ficción. Acción. Drama Shinji despierta en una Tierra arruinada, 14 años después de un tercer impacto, y la gente está en su contra. Él queda atrapado en un ciclo de muerte y renacimiento y continúa luchando con los ángeles mientras el mundo se dirige a su destrucción. Tercera película dentro de la serie "Rebuild of Evangelion", centrada en servir como remake del anime Evangelion. (FILMAFFINITY)
28 de mayo de 2013
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como uno más de los eternos fans de Evangelion he de decir que esta película me encantó. También lamento coincidir con ciertas de las críticas negativas anteriormente redactadas. Pero por encima de todo, esta película merece ser vista, y explico por qué:

El apartado visual es espectacular, cada toma es un cuadro rico en detalles visto desde el tipo de ángulos que siempre caracterizó a esta saga. Puedes parar la reproducción en cualquier instante y quedarte apreciando el detallismo y el colorido del frame en el que se ha quedado. Aunque falta decir que 200 detalles por toma es algo que al ojo humano le cuesta seguir. Visualmente esta película no es para ser vista con subtítulos (y menos en la rapidez de una batalla); la consecuencia es cansancio ocular.
La banda sonora no me decepcionó lo más mínimo. Honestamente, si no hubieran agregado el estilo tecno y hubieran seguido con la misma dinámica que las anteriores entregas, el tema musical se me habría hecho repetitivo. Conserva la grandeza de la orquesta y los coros añadiendo elementos electrónicos sencillamente cañeros. Puedo decir que, para mí, la banda sonora cuadró.

Ahora bien, siendo franco, en esta película te pierdes. Se ha perdido todo el realismo que me enamoraba de la saga. El argumento sigue siendo flipante, apoteósico y de todo, pero ya no es lógico, sino gratuito. Las cosas pasan porque sí, la mayoría de los personajes, muy a mi pesar, se acercan de manera muy peligrosa a la mentalidad constante y rectilínea típica del mundo actual manga/anime, es decir, personajes poco evolutivos de lo claras que tienen las cosas. Por no decir que muchas de las nuevas caras que aparecen me parecen fan-service que lastran de mala manera la esencia psicológica que hace única esta saga (aunque tengo que aclarar que emotividad y quiebres mentales no faltan).

Por suerte puedo decir una cosa que relativiza bastante los aspectos negativos del argumento: va a haber otra peli más. ¿Qué significa esto?
Otra peli más que pueda explicar todo lo que no se ha explicado en esta, idas de olla incluidas.
Otra peli más que dé la oportunidad a los personajes aparentemente menos evolutivos de mostrar su profundidad emocional y, quién sabe, quizá alguna crisis psicológica.
En general, otra peli más que nos sorprenda dando sentido a esta película en sí. Todo esto lo digo porque, viendo cómo está estructurada, me parece que Evangelion 3.33 está hecha en su total integridad a pura conciencia para ser desorientadora, dándome la esperanza de que la próxima entrega sea reveladora en su mayor cercanía al final de la saga.

Resumiendo mi opinión, esta peli merece ser vista por todo aquel que siga Evangelion. Nunca está de más deleitarse con ver a los EVAs en acción con lo último en calidad de dibujo y una banda sonora hecha a medida, o los complejos y traumas que hacen a los personajes principales parecer mentalmente insanos en algunas ocasiones. Yo disfruté como un bebé esta película en todos y cada uno de sus aspectos, hasta con las nuevas caras anteriormente criticadas, y hasta con la cantidad de lagunas argumentales. Es cuestión de dejarse sorprender.
Kuu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow