Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de martin:
6
Comedia. Drama Dom Hemingway (Jude Law) es un hábil y arrogante ladrón de cajas fuertes, un tipo listo y algo perturbado que rebosa una exultante energía. Después de doce años en prisión, Dom vuelve a las calles de Londres dispuesto a cobrar lo que le deben por mantener la boca cerrada y no delatar a su jefe, Mr. Fontaine (Demián Bichir). Dom intenta además recuperar el contacto con su hija (Emilia Clarke), de la que se ha distanciado, pero pronto se ... [+]
24 de septiembre de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
12 años tienen que afectar a la vida de una persona y la verdad es que la prueba está en Dom Hemingway, representado por Jude Law y dirigido por el director Shepard, claramente influenciado por el gran director Guy Ritchie. Una película de 2013 que cuenta la historia de Dom, preso durante 12 años capaz de demostrar a lo largo del film sentimiento de redención. Puede no parecer extraño, aunque si analizamos el comienzo del largometraje con un perturbado y excéntrico monólogo del protagonista en los baños de prisión mientras un barbas le hace su última mamada entre rejas.

Pocas escenas originales, un gran papel de Jude Law, chistes graciosos según para quién y las 3 historias paralelas en las que los amantes de monólogos agresivos, reivindicativos y soeces estarán encantados con el guión son las únicas razones que podría recomendar para que alguien pase una hora y media delante de la pantalla. La primera es el relato de las aventuras de Dom con su fiel escudero manco (Richard E. Grant) que tratan de recibir la recompensa que según ellos creen merecer, la relación o no relación que mantiene con su hija (Emilia Clarke) y nieto en donde vemos el sentimiento de arrepentimiento anteriormente mencionado y los principios/ética del protagonista y por último la historia de un ladrón arrogante pero inteligente de cajas fuertes a la antigua usanza que busca un trabajo con un archienemigo al que había asesinado a su conejo en la infancia.
martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow